Con la finalidad de eliminar la desigualdad entre el hombre y la mujer, pues considera que en la actualidad, el camino del acceso de las mujeres a puestos de decisión y por supuesto a puestos de elección popular ha sido largo y tortuoso, la Senadora Silvia Garza presentó una iniciativa para modificar el artículo 232 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el artículo 3 de la Ley General de Partidos Políticos.

Garza Galván comentó que la iniciativa presentada tiene como finalidad proteger la igualdad de oportunidades y la paridad de género en la vida política del País, protegiendo el espíritu de la acción afirmativa contemplada en la Constitución Política.

“Con esto buscamos dar un paso más para crear condiciones de igualdad para el acceso equitativo a cargos de elección popular, ya que es un hecho notorio que históricamente las mujeres hemos sido desfavorecidas para poder acceder a cargos de elección popular” dijo.

La legisladora del PAN aseguró que es obligación de los Senadores promover que la igualdad entre hombres y mujeres sea real y efectiva, buscando erradicar criterios discrecionales de los partidos políticos al momento de supuestamente buscar la paridad de género.

La Senadora coahuilense dijo que es importante señalar que en la actualidad son los Tribunales Electorales Locales, así como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los que derivado de la presentación de un medio de impugnación relativo al no cumplimiento de la paridad de género en candidaturas competitivas, tienen que hacer el estudio sobre si determinado distrito es competitivo o no.

“Es lamentable que hasta que un ciudadano interpone un medio de impugnación es cuando la autoridad jurisdiccional hace un estudio para saber si se cumple con la paridad de género y algo que coloquialmente puede llamarse paridad competitiva” finalizó.

---000---