En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, senadoras del PRI propusieron reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a fin de atender a un sector que constituye el 57. 9 por ciento de pequeños propietarios que se dedican a las actividades agrícolas de temporal y que carecen de infraestructura para la producción comercial a gran escala.
En nombre de sus compañeras priistas, la senadora Lisbeth Hernández Lecona explicó que de aprobarse su iniciativa se avanzará en la creación de normas jurídicas que incentivarán el desarrollo rural en las regiones menos favorecidas.
“La soberanía y autosuficiencia alimentaria abarcaría a todos los productores y agentes intervinientes y, de manera prioritaria, a los productores en condiciones de pobreza y pequeños productores, impulsando la integración de una cadena productiva de alimentos”, abundó.
Destacó que sólo mediante la protección social y la agricultura se podrá romper el ciclo de la pobreza rural, porque es obligación del Estado, dijo, crear las políticas públicas a favor de combatir el hambre y que ayuden a los pequeños productores agrícolas.
---000---