En reunión de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía se aprobó un exhorto al Senado de la República para felicitar a los cineastas mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki, por obtener el premio Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense, en febrero de este año.

En el punto de acuerdo presentado por las senadoras Mariana Gómez del Campo Gurza y Gabriela Cuevas Barron, piden reconocer a González Iñárritu por su pronunciamiento a favor de los derechos de las personas migrantes durante la ceremonia de entrega de dicho galardón.

“Es oportuno que el Senado se congratule por los premios que recibieron estos mexicanos, además de felicitar a Alejandro González Iñárritu por las declaraciones valientes que hizo respecto a la situación por la que atraviesa nuestro país, así como del mal trato que reciben las personas migrantes en uno de los eventos más seguidos alrededor del mundo”, se lee en el documento aprobado por unanimidad.

Las senadoras panistas señalan: “Esperemos que sus deseos respecto a que podamos construir el gobierno que nos merecemos se haga realidad con el esfuerzo diario de los mexicanos. Todos y cada uno debemos trabajar desde nuestras responsabilidades y tareas para que la realidad cambie y podamos construir un futuro mejor. Ellos han puesto el ejemplo de cómo se puede llevar el nombre de México a otro nivel”.

González Iñárritu logró que el largometraje Birdman obtuviera 3 estatuillas: mejor director, mejor guión original y mejor película, mientras que Emmanuel Lubezki fue galardonado con el Oscar a mejor fotografía. “Estos reconocimientos se deben al talento, al tesón, al empeño y a la pasión que estos mexicanos imprimen en cada uno de sus trabajos”, señalan.

En ese sentido, Gómez del Campo Gurza y Cuevas Barron indican que el talento mostrado por los cineastas galardonados podría aprovecharse en nuestro país si los tres órdenes de gobierno y las instituciones culturales se decidieran a apoyar en serio a aquellas personas que quieren dedicarse a la industria fílmica en nuestro país.

“Seguramente hay muchos mexicanos y mexicanas que quieran incursionar en la gran industria del cine y lo único que necesitan es acceder a programas que les permitan impulsar su carrera y promover sus proyectos”, afirman.

---000---