El senador Miguel Romo Medina presentó un punto de acuerdo para garantizar a los adultos mayores una vejez con dignidad y respeto, que les permita mejorar su calidad de vida y, por ende, evitar trastornos emocionales como la depresión.
Por tal motivo, en su iniciativa suscrita también por la senadora del PRI, Lizbeth Hernández Lecona, se exhorta a la Secretaría de Salud y sus homologas en las entidades federativas, para que en el marco de sus atribuciones, implementen y difundan una campaña de prevención, concientización e información sobre los síntomas, signos y tratamientos de esta enfermedad.
Dijo que como senador de la República, está a favor de que se lleven a cabo las medidas necesarias, a fin de tratar oportunamente y por supuesto, para prevenir más casos de depresión entre las personas de edad avanzada.
Sobre el particular, el legislador por el estado de Aguascalientes comentó algunas de las principales causas de este padecimiento en personas de la tercera edad: enfermedades incapacitantes; el deceso del cónyuge, hijos, familiares o personas cercanas.
El hecho de pensionarse o alejarse del mercado laboral; dolor crónico; pérdida o limitación de la independencia (falta de movilidad o velar por sí mismo), efectos secundarios de medicamentos, así como el mal de párkinson, enfermedades cerebrovasculares y problemas tiroideos, agregó, pueden influir de manera negativa en su estado de ánimo.
Destacó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
“Y de no ser tratado oportunamente, dicho trastorno puede hacerse crónico o recurrente y dificultar considerablemente el desempeño en el trabajo o la escuela, así como la capacidad para afrontar la vida diaria, e incluso puede tener consecuencias fatales al derivar en casos de suicidio”, advirtió Romo Medina.
---000---