• El régimen autoritario de la década de los 60 y 70 vuelve a resurgir y a tomar control de todo el Estado.

• No son hechos sino actos los que se están llevando a cabo desde su escaño para darle voz a la ciudadanía.

La senadora Independiente Martha Tagle agradeció a la ciudadanía el apoyo brindado en este proceso de selección a candidatas y candidatos a ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó que desde que inició el proceso se tenía previsto que esto podría suceder, pues la ligereza que mostraron la mayoría de legisladores en la revisión del dictamen y en las comparecencias dieron origen a que las ternas venían viciadas, siendo ternas de uno en lugar de tres. Mencionó que es un atropello a la ciudadanía y a las ONG´s pues las hicieron participar para así simular de mejor manera el proceso y llegar a esta votación, llegar a este momento que debe ser triste para la nación, puesto que ya no es un país democrático, sino que el régimen autoritario de la década de los 60 y 70 vuelve a resurgir y a tomar control de todo el Estado.

Dijo que el país se siente traicionado, pues la voz ciudadana es la que menos influye en decisiones cooptadas por los grupos parlamentarios dentro del Senado de la República, quedando evidenciado un dialogo entre sordos. Indicó que la ciudadanía fue participe activa en este proceso al menos para ella, ya que, baso sus preguntas en las comparecencias mediante el uso de sus redes sociales personales.

Mencionó que le agradó la forma de llevar este ejercicio con la ciudadanía, ya que parece solo así pueden dirigirse mejor las cosas en este país. Hizo un reconocimiento a todos los usuarios de twitter que enviaron sus inquietudes mediante esa vía social y dijo que no son hechos sino actos los que se están llevando a cabo desde su escaño para darle voz a la ciudadanía.

Citó que los votos particulares presentados en el pleno del Senado de la República respecto a los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fueron consensuados mediante la recabación del interés ciudadano que se mostró mediante la interacción en redes sociales, dijo que seguirá trabajando para y con la ciudadanía, pues a ella se debe el cargo que ahora desempeña.

Dijo que aún quedan muchos pendientes y que la mejor manera de darles respuesta y solución inmediata es trabajar juntos como hasta ahora se ha hecho. Hizo un llamado a la ciudadanía a seguir participando en temas de interés nacional e indicó que México pierde a dos Ministros en la SCJN, pero que socialmente se gana de manera moral, pues esta evidenciado que somos más ciudadanas y ciudadanos los que queremos que el país cambie y así encontrar el rumbo que nos lleve a ser una nación progresista.

---000---

Â