El senador Jesús Casillas Romero llamó a los gobiernos de los estados a impulsar el tema de movilidad, ya que las grandes urbes registran un fuerte impacto en la productividad y en la economía, por la pérdida de horas-hombre en los traslados a los centros de trabajo.

Citó como ejemplo, que un habitante de la zona metropolitana del Valle de México, de 65 años de edad, dejó cinco años de su vida en los conflictos y congestionamientos viales, y eso es un tema económico por el tiempo que se pierde en ir de un lugar a otro.
“En la Ciudad de México, en Guadalajara o en Monterrey, hay traslados que van desde 45 minutos hasta dos horas en un trayecto, y si eso lo tomamos en consideración, el regreso, estamos hablando de cuatro horas diarias que se destinan a dejarlo en el transporte público o en un coche particular”, subrayó.
Dijo que ello afecta a la productividad y a la economía, no sólo por el gasto en combustible, sino por las horas que no se dedican a una entidad productiva, las que también pudieran dedicarse a la familia, a la recreación, a la preparación o a cualquier otra actividad.
Puntualizó que todavía falta mucho por hacer en el tema de movilidad en el país, e incluso en secretarías del ramo que ya existen, como el caso del Distrito Federal, Jalisco y Aguascalientes, han tenido lentos avances, y no se deja de motorizar a las ciudades.
Mientras en México existe un vehículo por cada cuatro personas, en Holanda o Bélgica los estándares son de hasta 50 personas por auto, y que utilizan otros medios de transportes más amigables que le proporcionan beneficios a la salud, que no contaminan y que son muy económicos, como la bicicleta, señaló el presidente de la Comisión Especial de Movilidad del Senado.

---000---