El Grupo Parlamentario del PRI se congratuló por la declaratoria de constitucionalidad de la reforma de desindexación del salario mínimo que hizo la Comisión Permanente del Congreso, por considerar que esta medida es un gran paso para instrumentar una política real de recuperación del poder adquisitivo del salario.

El senador Enrique Burgos destacó que la población económicamente activa en el país asciende a 52. 6 millones de personas, de las cuales, dijo, poco más de 50 millones está ocupada y del total de éstas seis de cada 10 ganan de uno y hasta tres salarios mínimos, de ahí la importancia de esta medida a favor de la clase trabajadora del país.

Burgos García recordó que desde el inicio de su administración el Presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a mejorar el ingreso de los trabajadores y en este contexto ha implementado diversas acciones para avanzar en la recuperación del poder adquisitivo de la población.

“La reducción de la brecha de los salarios mínimos en las áreas geográficas A y B y su homologación, a partir del pasado primero de octubre, representó un gran paso pues los trabajadores en México tendrán como referente, sin importar donde residan o trabajen un salario mínimo general en el país”, puntualizó.

El senador Enrique Burgos reconoció el trabajo legislativo plural que hizo posible que las reformas a los artículos 26, 41 y 123 de la Constitución desvincularan al salario de trámites, multas, impuestos y prestaciones, luego de recordar que la Constitución establece que el salario mínimo general debe ser suficiente para satisfacer las necesidades básicas de las familias en materia social, cultural y educativa.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado aseguró que si bien los avances son importantes, es necesario continuar y consolidar los esfuerzos con el propósito de fomentar la productividad laboral y otorgar mayor dignidad a los salarios que percibe la población.

-0-0-0-