Con el objetivo de fortalecer la autonomía municipal, el senador Benjamín Robles Montoya propondrá que los tribunales de justicia constitucional local se integren y operen con base en sus propias constituciones estatales.
El legislador por Oaxaca presentará una iniciativa para reformar el artículo 116 de la Constitución a fin de disponer de las condiciones mínimas en las entidades federativas respecto a la forma en que se divide el poder y la manera en que se distribuyen sus funciones.
La propuesta señala que la creación de tribunales estatales permita resolver conflictos municipales desde un reconocimiento constitucional explícito con una instancia jurisdiccional más próxima y accesible.
En el documento que será presentado al Pleno, Robles Montoya afirma que se debe garantizar a los municipios las atribuciones suficientes para el ejercicio de sus funciones, así como disponibilidad y acceso, y su libre administración, pero sobre todo, brindar los medios para la protección de los mismos.
Al fundamentar su propuesta, el oaxaqueño explica que la iniciativa está encaminada a un aspecto más específico que atañe a la justicia constitucional federal y por ende a la determinación de un instrumento de tutela jurisdiccional en el ámbito estatal que de pauta a los municipios sobre la resolución de sus controversias en materia financiera.
“Sabemos que el artículo 116 establece que la Suprema Corte de Justicia de la Nación conocerá, en los términos que señale la ley reglamentaria, de las controversias constitucionales que se susciten entre los tres órdenes de gobierno”, afirma.
Benjamín Robles sostiene que su iniciativa brinda la oportunidad constitucional y legal de los municipios mexicanos de acudir a la Suprema Corte con la finalidad de buscar la regularidad jurídica, en esta materia algunos estados han avanzado y han logrado establecer en sus constituciones mecanismo de control constitucional estatal.
En su iniciativa, el senador resalta que en muchos municipios del país existe una ausencia de facultades para el debido cumplimiento de sus responsabilidades, por lo que resulta impostergable fortalecer la autonomía municipal.
“Al municipio se la han negado sistemáticamente la delegación de facultades por lo que pretendemos dotarlo de instrumentos jurídicos que fortalezcan su autonomía para que se logre la consecución de mayores y más eficaces fue administraciones”, concluye.
---000---