• México ha firmado convenios internacionales de carácter vinculante para garantizar los derechos humanos de las mujeres y una vida libre de violencia.

• La legisladora hizo un llamado a vetar la iniciativa a la reforma al art. 4 Constitucional recientemente aprobada en el congreso local de Veracruz, pues de ser publicada, está atenta contra los derechos de las mujeres.

El pasado 15 de enero del año en curso el gobierno del estado de Veracruz declaraba a la prensa que su gobierno aceptó las recomendaciones hechas por parte de la Secretaría de Gobernación con respecto al informe para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres veracruzana, es incongruente que días después de manera arbitraria se haya violentado este derecho. El tema lo llevó a tribuna en la comisión permanente del Congreso de la Unión, la legisladora Martha Tagle.

Tagle Martínez citó que el congreso local del estado de Veracruz cumplió una vez con los designios del gobernador Javier Duarte, pues en sesión “fast track” aprobaron una iniciativa que reforma al artículo 4 Constitucional. Indicó que esta iniciativa no solo violó el proceso legislativo, ya que, fue recibida por el Congreso el día 18 de enero y se votó en la sesión siguiente, además es improcedente, pues contraviene la jurisprudencia internacional en materia de derechos humanos de las mujeres, es inconstitucional pues atenta de manera directa contra el derecho a decidir consagrado en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aseveró la senadora.

Así mismo le recordó al gobernador Javier Duarte que México ha firmado convenios internacionales de carácter vinculante para garantizar los derechos humanos de las mujeres y una vida libre de violencia.

Exhortó a su vez que las y los legisladores miembros del congreso local de Veracruz a legislar bajo el principio de no discriminación e igualdad entre mujeres y hombres, derogando las disposiciones discriminatorias que violentan los derechos humanos de las mujeres, pues la mayoría de las y los legisladores se deben al voto popular y con actos como estos solo se está generando un mayor hartazgo democrático.

Para concluir la Senadora hizo un llamado a vetar la iniciativa a la reforma al art. 4 Constitucional recientemente aprobada en el congreso local de Veracruz, pues de ser publicada, está atenta contra los derechos de las mujeres y deja visible la carencia de conocimiento de los legisladores locales sobre las leyes actuales en esa materia, muestra a un gobierno misógino y sin capacidad de gobernabilidad. El derecho a decidir es lo que nos hace ser partícipes activos en la sociedad como personas, pues de no ser así no existiría la democracia sentenció Tagle Martínez.

---000---