Al participar en la Octava Reunión Plenaria de los senadores del GPPRI, que coordina el senador Emilio Gamboa Patrón y del PVEM, bajo la dirección de Carlos Alberto Puente Salas, la procuradora General de la República, Arely Gómez González, dio a conocer que como parte de la lucha el Gobierno federal por combatir al crimen organizado se ha decidido potenciar la figura de la Extinción de Dominio, con el fin de debilitar las estructuras financieras de la delincuencia organizada.

En este marco anunció que la Procuraduría General de la República, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional ha elaborado un anteproyecto de iniciativa, para reformar el artículo 22 constitucional, en materia de extinción de dominio.

“Quiero precisar que se trata de una reforma con sentido humano que establece que los recursos económicos derivados de las acciones de extinción de dominio puedan destinarse para el pago preferente de la reparación del daño causado a víctimas del delito. Esto es importante, porque la detención de los grandes delincuentes, cabezas de las bandas delictivas de más alto nivel, no es suficiente su detención para lograr realmente lo que quiere el Estado mexicano, debilitarlos”, precisó.

Destacó la disposición y colaboración de los senadores y de todos los órdenes de gobierno pues gracias a la colaboración y el trabajo de todos ellos se ha logrado avanzar en materia de procuración e impartición de justicia.

“La colaboración y el intercambio de información entre todas las Instituciones del Gabinete de Seguridad, bajo el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto, permitieron la desarticulación del grupo responsable de planear, organizar y materializar la evasión de Joaquín Guzmán Loera. Esta coordinación también permitió su reaprehensión”, sostuvo.

Por su parte, el senador Emilio Gamboa Patrón en nombre de todos los legisladores de su Grupo Parlamentario reconoció el trabajo y la dedicación de la procuradora.

En tanto, los senadores Miguel Romo, Jesús Casillas, Diva Gastélum, Mely Romero, Enrique Burgos, Lisbeth Hernández y Cristina Díaz cuestionaron a los funcionarios sobre diversos temas como: testigos protegidos, la situación de la diputada Lucero Guadalupe Sánchez y la iniciativa que ataca los delitos Informáticos contra Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros.

---000---