• “Proceso inédito, ejemplar y transparente mediante el cual buscaremos darle máxima publicidad al Acuerdo, así como a todos los análisis y debates que se deriven del mismo”.

• “Queremos que sea un proceso incluyente, de máxima transparencia y publicidad, para que todas las voces de nuestro país se escuchen, y con ello podamos tomar la mejor decisión para México.”

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, senadora Gabriela Cuevas Barron, se refirió a la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que se llevó a cabo el día de hoy en Nueva Zelanda para hacer mención a las acciones que se realizarán los próximos días en el Senado de la República, bajo su coordinación, para el respectivo análisis y dictaminación del citado Acuerdo.

Al respecto abordó, en primer lugar, la relevancia que este Acuerdo tiene para México, enfatizando que es un tratado de nueva generación que “no solamente repercurtirá en la economía de nuestro país sino que buscará dar impulso a la competitividad, la innovación, las telecomunicaciones y el medio ambiente”. La legisladora también resaltó que el TPP representa el 36% del PIB mundial, 25% del comercio internacional, 28% de la inversión extranjera directa y concentra un 11% de la población mundial.

Además enfatizó en que se realizará un “proceso inédito, ejemplar y transparente mediante el cual buscaremos darle máxima publicidad al Acuerdo, así como a todos los análisis y debates que se deriven del mismo”.

“Queremos que sea un proceso incluyente, de máxima transparencia y publicidad, para que todas las voces de nuestro país se escuchen, y con ello podamos tomar la mejor decisión para México. Un Acuerdo tan relevante para el desarrollo económico y social de nuestro país, demanda un ejercicio responsable y sobre todo, de compromiso con los mexicanos”, reiteró la legisladora.

Asimismo, la senadora Cuevas se refirió a las facultades y las obligaciones que derivan del mandato constitucional, plasmadas en el artículo 76 de la Carta Marga, para reafirmar que es competencia del Senado de la República el analizar y ratificar los tratados internacionales que sean suscritos por el Ejecutivo Federal.

Finalmente, hizo referencia a las diferentes acciones que emprenderán las 11 comisiones del Senado de la República que fueron designadas mediante el Acuerdo de Mesa Directiva por el que se establece el proceso de Análisis y Discusión del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) de fecha 10 de diciembre de 2015, el cual se encuentra disponible en el siguiente link:

http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/12/asun_3318346_20151210_1449852660.pdf

----000---