Senadores del PAN exigieron al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dejar de hacer campaña con miras a la elección presidencial de 2018 y restituir de inmediato el convenio de coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional para que las fuerzas armadas tomen el control de los penales, así como de los focos rojos en la entidad.

“Lamentablemente, este convenio fenecía en septiembre de 2015, un mes antes del cambio de gobierno y ni el gobernador saliente, Rodrigo Medina, ni el entrante, ni el gobierno federal, mostraron interés en renovarlo”, puntualizó el senador Raúl Gracia.

“Es la gota que derrama el vaso. Claro que hay una responsabilidad por omisión”, subrayó.

Los senadores Gracia Guzmán, Mariana Gómez del Campo, Javier Lozano Alarcón, Pilar Ortega y Jorge Luis Preciado, lamentaron los hechos ocurridos en el penal de Topo Chico, expresaron su solidaridad con los familiares de los 52 reos asesinados y consideraron que la masacre es resultado de la negligencia criminal, del hacinamiento, el desgobierno y descontrol en los centros de reclusión.

En conferencia de prensa, la senadora Mariana Gómez del Campo estimó que el sistema penitenciario debe transformarse porque las cárceles estatales “viven en el peor de los mundos” y de acuerdo a un diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria, de 2014, el penal de Topo Chico obtuvo una calificación promedio de 5.72.

“Estaba reprobado en aspectos como la gobernabilidad, la garantía de la integridad física y moral del interno y estancia digna”, subrayó.

En tanto, el senador Javier Lozano acusó que Rodríguez Calderón “se la pasa más pontificando por el país en lugar de gobernar” y que esta tragedia es resultado de la negligencia criminal porque se pudo haber evitado.

Asimismo, señaló que “no es lo mismo andar en campaña que estar en el gobierno y hoy estamos viendo que esa supuesta autosuficiencia con la que él llegó, despreciando a todo y a todos y presumiendo un músculo --que vemos que no tiene-- es lo que trae como consecuencia tragedias como esta”.

También lamentó “el pésimo manejo de la crisis” en que incurrió el gobierno del estado, al no dar la cara ante la gente ni información constante, fluída y cierta sobre los hechos. “Más temprano que tarde llegó la realidad para el gobernador; a ver si con esto se pone a trabajar”, remarcó.

Por su parte, la senadora Pilar Ortega Martínez señaló que “efectivamente necesitamos una reforma importante en materia del sistema penitenciario”.

De hecho, recordó, el Senado de la República tiene pendiente la Ley de Ejecución Penal, la cual resulta fundamental debido a que permitirá tener una sola normativa a nivel nacional “que tocará tanto la parte penitenciaria federal como la local.

En ese sentido, destacó la importancia de sacar adelante este proyecto fundamental para no solamente establecer los lineamientos bajo los cuales se manejan los centros penitenciarios, sino el propio proceso mediante el cual se somete a cada uno de ellos y por supuesto la vigencia de los derechos humanos de los reos.

A su vez, el senador Jorge Luis Preciado Rodríguez hizo un llamado a sus compañeros legisladores para aprovechar el debate sobre el Mando Único policial y revisar en su totalidad el modelo de impartición y procuración de justicia desde el enfoque del sistema policial y de readaptación social.

A la conferencia de prensa asistieron también los senadores panistas Ernesto Ruffo Appel y Jorge Luis Lavalle Maury.

---000---