El senador Gerardo Sánchez afirmó que con la reforma al artículo 24 de la Ley de Aguas Nacionales, los productores con títulos de concesión para el aprovechamiento del agua con fines agrícolas, podrán solicitar una prórroga un día antes del vencimiento y no con seis meses de anticipación, como ocurre actualmente.

Al fundamentar el dictamen ante el pleno del Senado, el cual aprobó la propuesta, dijo que con ello se beneficiará a miles de campesinos, ya que evitará que quienes cuenten con títulos vencidos y otros tantos aún vigentes, se les suspendan las concesiones quedando al margen de la ley, pues la mayoría desconoce sobre el tiempo y forma en que debe realizar el trámite.

Lo anterior, explicó, les impide -entre otras cosas- continuar son sus labores productivas y acceder a los apoyos de Sagarpa y otras instituciones en detrimento de su economía.

“Debe quedar claro que con esta reforma no se busca evitar la regularización de los títulos de concesión. Por el contrario, dar las condiciones para que las mismas se lleven a cabo en beneficio de un desarrollo rural sustentable en nuestro país”, aseveró.

Expuso que las actividades agrícolas son las que mayor cantidad de agua demandan para su desarrollo, al utilizar alrededor del 70 por ciento del total del consumo en el país; no obstante, dichas acciones constituyen un elemento esencial para la generación de productos primarios, añadió.

Manifestó que en virtud de que el Estado otorga concesiones para el uso y aprovechamiento de los bienes nacionales -como es el caso del agua-, para lograr un manejo sustentable del recurso es indispensable que quienes cuentan con los permisos necesarios se hallen dentro de lo que marca la ley y con sus concesiones en regla.

---000---