El senador Humberto Mayans Canabal ofreció ayuda a los padres de familia de los niños y jóvenes con capacidades sobresalientes, que sufran de bullying o de alguna alteración emocional o física, derivada de la incomprensión de su alto coeficiente intelectual, por parte de sus compañeros y maestros. 

Lo anterior, destacó, mientras se aprueba su iniciativa en el Pleno del Senado, que presentó en días pasados para atender a este sector de la población con políticas públicas, las cuales garanticen un mejor desarrollo de estos menores de edad y, sobre todo, su integración a un entorno social más agradable.

Al reunirse con un grupo de papás de estos infantes, el legislador por el estado de Tabasco se comprometió a realizar las gestiones pertinentes ante las dependencias gubernamentales, para que sean atendidos los casos más urgentes.

Sobre el particular, expresó su preocupación por el bullying que sufren varios niños en sus centros escolares, al grado de que algunos de ellos, han intentado suicidarse, dado el desconocimiento de alumnos y mentores para tratar este tipo de situaciones.

De igual forma, Mayans Canabal manifestó su disposición por solicitar una reunión con autoridades de la Secretaría de Educación Pública, a fin de que los padres de familia expongan sus necesidades para atender a sus hijos y evitar, que varios de estos niños y jóvenes tengan que emigrar a otro país, con la finalidad de desarrollar de mejor manera sus capacidades sobresalientes.

Por su parte, los padres de familia agradecieron al senador priista su interés por ayudarlos, ya que no existe un programa educativo, médico o social especializado para ayudar a sus hijos.

Pusieron como ejemplo que en algunos casos sus niños son mal diagnosticados cuando se detectan sus capacidades sobresalientes, como menores hiperactivos, cuyo tratamiento médico muchas de las veces va en detrimento de su salud.

También le solicitaron una inspección exhaustiva por parte de la SEP, a los centros escolares disque capacitados para atender estos casos, pues solamente lucran con la necesidad de los familiares porque sus hijos reciban una educación especial. 

---000---