- Se han registrado dos accidentes en menos de un año en la plataforma Abkatún
- "Ninguna persona debería morir a causa de fallas que muy probablemente podrían haber sido evitadas": Lavalle Maury
Con el objetivo de prevenir más siniestros en Petróleo Mexicanos (Pemex) y evitar que se ponga en riesgo la vida de los trabajadores, el senador panista Jorge Luis Lavalle Maury pidió a las autoridades reforzar las medidas de seguridad en todas las instalaciones y en particular en el complejo Abkatún-Alfa de Campeche.
En tribuna presentó un punto de acuerdo para que la Comisión de Energía del Senado, la dirección general de Pemex y la dirección ejecutiva de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, de manera coordinada, realicen una visita para evaluar las condiciones de las plataformas petroleras.
El legislador indicó que en abril de 2015 ocurrió un incendio en el área de deshidratación y bombeo de la plataforma Abkatún, el cual causó la muerte de un trabajador de Pemex y tres trabajadores de la empresa Cotemar.
En esa ocasión, el senador Lavalle hizo un llamado para que los funcionarios de energía y seguridad implementaran las medidas necesarias para prevenir más eventos de esta naturaleza. De igual manera, solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) resguardar los derechos laborales de los trabajadores afectados y sus familias.
Cabe resaltar que a pesar de lo anterior, la mañana del lunes 8 de este mes, se registró otro incendio en esta misma plataforma, esta vez causando la muerte de dos trabajadores de Pemex y uno de Cotemar.
"Ninguna persona debería morir a causa de fallas que muy probablemente podrían haber sido evitadas. Al día de hoy se han creado las instituciones que deben salvaguardar la seguridad de las plataformas, los hidrocarburos y a todo el personal que labora en estos lugares", advirtió el legislador campechano.
Ni Pemex ni la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) han brindado mayores detalles de lo ocurrido, salvo por la cuenta de Twitter de la empresa productiva del Estado, lo cual todavía deja muchas dudas al respecto.
El senador destacó que según el Índice de Frecuencia de Accidentes de Pemex, la empresa ha registrado un incremento de 18.5 por ciento, al pasar de 0.35 incidentes con lesiones incapacitantes por millones de hora-hombre a 0.45.
"Es sumamente relevante que tanto Pemex como la ASEA expliquen las causas de estos incidentes e identifiquen riesgos potenciales. Es necesario dedicar recursos financieros y humanos para salvaguardar tanto a los trabajadores, como la producción de crudo que es de suma relevancia para las finanzas nacionales", apuntó Lavalle Maury.
Además de revisar los protocolos de seguridad, el legislador panista demandó a la STyPS y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindar la atención debida a las familias de los trabajadores fallecidos el pasado lunes y garantizar el acceso a las prestaciones a las que tienen derecho.
El punto de acurdo se turnó en la sesión de ayer a la Comisión de Energía para su estudio y dictamen correspondiente.