A pesar del difícil entorno internacional, el Grupo Parlamentario del PRI confía en que las medidas anunciadas recientemente por las autoridades hacendarias serán clave para mantener la estabilidad económica del país, sin afectar a las familias mexicanas, a través de unas finanzas públicas sólidas, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón.

No podemos soslayar que el ajuste preventivo en el presupuesto federal, principalmente será orientado al gasto corriente, sin menoscabo de los programas sociales, de seguridad y los grandes proyectos detonadores de empleo e inversión, como el tren ligero en la ciudad de Guadalajara, el México-Toluca y el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, entre otros.

Asimismo, estamos conscientes que las medidas adoptadas por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, están encaminadas a evitar la salida de capitales, la restricción de créditos a las empresas y la población, pero sobre todo para evitar una mayor inflación, seguros de que esta sería el impuesto que más afectaría a los bolsillos de la gente.

En ese sentido, las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno de la República y aprobadas por el Congreso de la Unión, sin duda también son herramientas muy importantes para enfrentar la situación económica del mundo, como es la volatilidad financiera y la baja internacional en los precios del petróleo.

Las nuevas condiciones de competencia generadas en el sector de las telecomunicaciones que nos dan servicios a más bajos precios son factor clave, indicó Gamboa Patrón.

Con esa misma visión, hoy se aplican medidas encaminadas a preservar la estabilidad y lo más importante, los empleos y el patrimonio de los mexicanos.

Estamos convencidos, dijo el coordinador de los senadores del PRI, que esos principios económicos fundamentales que hemos sabido construir todas las fuerzas políticas y todos los mexicanos, habrán de dar frutos aun en estos momentos.