• Urgente, incluir paridad de género en las candidaturas para la Constituyente
  • Oportunidad histórica para consolidar avances y conquistar ciudadanía plena de las mujeres capitalinas

La Ciudad de México vive un momento histórico, al debatir las ideas y planteamientos que le darán forma a lo que será su propia Constitución, marco jurídico fundamental de convivencia para toda la sociedad capitalina.

Para las mujeres, participar en la Asamblea Constituyente y ser parte de la redacción de la Constitución supone afirmarnos como ese 50 por ciento de la población que puede y debe contribuir a la construcción de una sociedad democrática y plural, donde la igualdad sustantiva es el fundamento de una nueva política. Las mujeres sabemos que estamos ante una oportunidad histórica: la de conquistar, de una vez por todas, la ciudadanía plena, ni más ni menos.

Nuestra gran Ciudad requiere de una Constitución de avanzada, soberana, que mantenga la independencia frente al poder político federal y que se fundamente en el respeto y la garantía de los derechos humanos, bajo los principios de igualdad y no discriminación.

La Ciudad de México se merece una Constitución fruto de una amplia participación de sus habitantes, que recupere la voz de todos los sectores, identidades, territorios y grupos de población. Una ciudad que recupere la deliberación pública incluyendo a todos sus actores, sin exclusiones y sin ciudadanías de segunda.

Desde Ciudad Feminista hemos decidido buscar una candidatura ciudadana independiente a la Constituyente de la Ciudad, por lo que queremos tener una formula en la contienda para acceder al espacio púbico y trabajar en las calles, sumando voces a nuestras demandas.

Nuestra fórmula de candidatas integrada por Elsa Conde y Orfe Castillo, buscará que se reconozca la autoridad y el poder de mujeres y hombres para tomar decisiones en todos los ámbitos de la vida, tanto el privado como el público y el político. Asimismo, pretende construir una ciudad donde se consolide un nuevo contrato social y político que responda a las necesidades de mujeres y hombres en una sociedad plural, democrática, laica e incluyente, donde ningún derecho es regresivo y donde las actividades productivas y reproductivas tienen el mismo reconocimiento social.

Estaremos urgiendo a los partidos políticos a integrar sus candidaturas a la Asamblea Constituyente bajo la visión de la paridad de género, para así iniciar esta nueva etapa de la Ciudad de manera congruente, con igualdad, equidad e inclusión y observaremos que el Instituto Nacional Electora (INE) cumpla con garantizar el principio de paridad y de igualdad sustantiva.

La Constituyente es un asunto de mujeres y quienes integramos Ciudad Feminista lo sabemos y pugnaremos por concretarlo así en el nuevo contrato social que permita transformar y equilibrar las relaciones de poder entre mujeres y hombres. Es el momento de una nueva política, de una nueva institucionalidad capaz de dar respuesta a demandas históricas de inclusión.

-0-0-0-