Dado el uso indiscriminado del automóvil y sus afectaciones al medio ambiente y la salud, el Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) llamó a las fuerzas políticas representadas en la Cámara alta, a reflexionar sobre el abuso de este medio de transporte. 

En este sentido y en el marco del Día Mundial sin Automóvil, la senadora Erika Ayala Ríos señaló la necesidad de impulsar acciones encaminadas a potenciar el transporte público y no motorizado.

Dijo que la transformación de la movilidad de México, exige esfuerzos conjuntos de la sociedad y de los gobiernos, pues las experiencias internacionales demuestran que las acciones impulsadas de las autoridades sin respaldo de la ciudadanía difícilmente alcanzarán los resultados y los anhelos esperados.

Y menos, destacó la legisladora por el estado de Veracruz, si se toma en cuenta que la ciudad de México ocupa el segundo lugar entre las zonas urbanas con mayor tráfico vehicular, situación que repercute en distintos ámbitos.

Puso como ejemplo que en la zona metropolitana del Valle de México, se estima que existen casi seis millones de automóviles y más de dos millones en la zona metropolitana de Guadalajara, así como casi dos millones en la de Monterrey.  

Estas cifras y consideraciones demuestran un modelo de movilidad que privilegia al transporte motorizado, en detrimento de la calidad del servicio del transporte público concesionado, lo cual ha generado un incremento exponencial de los vehículos particulares, consideró Ayala Ríos.

Sobre el particular, indicó que de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología, al menos 34 millones de personas que viven en las zonas metropolitanas están expuestas a una mala calidad del aire.

Ante este panorama, los priistas los invitamos a reflexionar en torno al modelo de movilidad que impera en nuestro país para tener mejores condiciones ambientales todos los ciudadanos, abundo la senadora del PRI.

Por tal motivo, continuó, es fundamental que la ciudadanía adopte e incorporo en su vida cotidiana, formas alternativas de transporte que contribuyan a reducir el tráfico vehicular.

-0-0-0-