No obstante la regulación para el uso de “drones”, que ha puesto en marcha la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tiende a preservar la seguridad de la gente en su integridad e intimidad, es necesario fortalecer el marco regulatorio para beneficio de todos, dijo el senador Tereso Medina Ramírez al referirse al dictamen de exhorto a las autoridades competentes en la materia.
En la sesión de este día, el legislador por Coahuila añadió que el desarrollo tecnológico en aparatos voladores y manipulados a distancia ha traído diversos beneficios, ya que sirven para monitoreo en los campos de cultivo y pastizales para la ganadería, además de utilizaciones recreativas.
Sin embargo, al no estar debidamente regulado su uso, pueden ocasionar accidentes o bien, ser atentatorios en la violación a la intimidad de las personas, informó.
Conforme a los criterios de manipulación que emitió la SCT, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, se prevén limitaciones para manipularlos, tales como: ser operados durante el día, en áreas no clasificadas como prohibidas, restringidas o peligrosas, al menos a 9.2 kilómetros de aeropuertos controlados, a 3.7 kilómetros de aeródromos no controlados y a 900 metros de los helipuertos, así como evitar que dejen caer objetos que pudieran causar daño a personas o bienes.
El senador Tereso Medina externó su apoyo al dictamen y propuso trabajar ordenadamente en la materia en coordinación con la SCT, con el propósito de alcanzar un marco legal en el que se aproveche debidamente el desarrollo tecnológico del uso de drones, pero salvaguardando el bienestar y tranquilidad de la población.
-0-0-0-