Senadores del Partido Acción Nacional hicieron un llamado al Senado de los Estados Unidos de América para que continúe el proceso legislativo para el nombramiento del titular de su Embajada en México.

Lo anterior, a fin de contar con un canal de diálogo diplomático permanente que estreche la relación bilateral.

En su propuesta, los legisladores Mariana Gómez del Campo Gurza y Juan Carlos Romero Hicks recordaron que el 1 de junio de 2014 el presidente Barack Obama nominó a Roberta Jacobson como embajadora en México, con el objetivo de cubrir la posición que dejara el ex embajador Anthony Wayne.

Sin embargo, indicaron, la nominación y audiencias ante el Senado han sido retrasadas, el último de estos retrasos ocurrió el 8 de octubre pasado, cuando el senador del Partido Republicano Marco Rubio pospuso hasta nuevo aviso la votación sobre Jacobson, la cual debía ser celebrada ese día.

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó el 10 de noviembre por 12 votos a favor y siete en contra su nombramiento para el puesto, agregaron.

“Ha trascendido que este bloqueo ha sido apoyado por el senador Robert Menéndez, cuya principal razón es el papel que la propia Jacobson jugó como jefa de la oficina de asuntos diplomáticos para Latinoamérica desde donde lideró el acercamiento de Estados Unidos a Cuba y que fue negociado en secreto durante meses por lo que los senadores se oponen a que sea la misma Jacobson quien ocupe la Embajada en México”, señalaron.

El 23 del mismo mes –informaron-- un grupo de 28 senadores enviaron una carta al Senado norteamericano manifestándose en el mismo sentido.

De continuar esta negativa Obama podría verse obligado a retirar la nominación de Jacobson para buscar a otro candidato que tenga simpatías en los dos partidos, dijeron.

Cabe destacar que previo a este nombramiento, en septiembre de 2014, el presidente Obama había nominado a Maria Echaveste para ocupar el mismo cargo pero ante la negativa de una audiencia, Echaveste pidió a la Casa Blanca retirar su nominación el 30 de enero 2015, por lo que no es la primera vez que se debe buscar a otro candidato para ocupar dicho puesto.

El 23 de febrero de 2016, el secretario de Estado John Kerry hizo un llamado al Senado estadounidense para que confirme a Jacobson como embajadora, luego de más de 8 meses de la nominación hecha por el presidente Obama.

Los republicanos, que tienen mayoría en ambas cámaras, todavía no han fijado la fecha para el voto en el Pleno, ya que para realizar una votación en el Senado se necesita un consentimiento unánime de todos los senadores y con que haya un sólo senador que se oponga a que se vote una nominación, ésta no puede ser sometida al voto en el Pleno.

Ante ello, los legisladores de grupo parlamentario del PAN reiteraron el llamado para que se concluya con este proceso a la brevedad y con ello, se amplíen los canales de comunicación entre ambas naciones.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, para su análisis y dictaminación.

-0-0-0-