• Garza Galván dijo que la intención de este Foro es hacer un llamado a trabajar en la implementación del proceso de adaptación al cambio climático en campo, fomentando mayor aportación de los sectores público y privado en recursos humanos y financieros.
  • La presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático, Silvia Garza Galván, reconoció que la localización geográfica y sus características físicas y sociales hacen de México un país altamente vulnerable al cambio climático. 
  • Los daños causados al país por lluvias, sequías y huracanes de 2000 a 2012 equivalen a pérdidas económicas por 284,351 millones de pesos, cifra similar al presupuesto anual conjunto de las secretarías de Salud, Desarrollo Social y Seguridad Pública, dijo la senadora panista.
 
En el primer Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático  participarán Katharina Siegmann del Banco Mundial, Cecilia Conde del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático; y Carlos Gay, Coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México, que han colaborado en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), así como Luis Miguel Galindo, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, entre otros.
 
Al anunciar la realización del primer Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático, que se celebrará a partir de mañana en el Senado de la República, la Presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático, Silvia Garza Galván, dijo que lo importante es lograr sinergias entre gobierno, empresas, academia, organizaciones y sociedad civil para disminuir la vulnerabilidad que enfrentamos ante el cambio climático que afecta no sólo nuestro país sino a todo el mundo.
 
Garza Galván dijo que la intención de este Foro es hacer un llamado a trabajar en la implementación del proceso de adaptación al cambio climático en campo, fomentando mayor aportación de los sectores público y privado en recursos humanos y financieros.
 
A partir de mañana lunes, explicó la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), contaremos con la presencia de reconocidos especialistas en materia del Cambio Climático pertenecientes a la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), Efecto Verde, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la ONU a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
 
Entre los exponentes estarán: Katharina Siegmann del Banco Mundial, Cecilia Conde del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático; y Carlos Gay, Coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México, que han colaborado en el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), así como Luis Miguel Galindo, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, entre otros.
 
La Presidenta de la Comisión Especial del Cambio Climático, Silvia Garza Galván, reconoció que “la localización geográfica y sus características físicas y sociales hacen de México un país altamente vulnerable al cambio climático”.
 
En ese sentido, dijo que los daños causados al país por lluvias, sequías y huracanes de 2000 a 2012 equivalen a pérdidas económicas por 284,351 millones de pesos, cifra similar al presupuesto anual conjunto de las secretarías de Salud, Desarrollo Social y Seguridad Pública.
 
Por lo que, abundó que, la adaptación al cambio climático se refiere a los ajustes que los seres humanos hacen en sus prácticas, procesos y estructuras, en respuesta a riesgos climáticos actuales o potenciales que permitan moderar el daño o aprovechar las condiciones benéficas, de ahí la importancia de este Foro. 
 
“Lamentablemente, México es un país particularmente vulnerable a los impactos de la variabilidad y el cambio climático. La adaptación es un elemento imprescindible para ajustarnos ante la variabilidad del clima con el fin de moderar el daño”, concluyó.
El Comité organizador los convoca a participar en este evento en vivo o en línea a través de: http://adaptacioncambioclimatico.mx/index.html
 
El evento se realiza gracias al apoyo del Senado de la República, Environment Canadá y el patrocinio de Fondo Ecológico Banamex. 
 
-0-0-0-