·   Necesario discutir e instaurar un modelo regulatorio de uso con fines no solamente médicos, sino también de uso personal y terapéutico  de la cannabis.

·   El Ejecutivo Federal ha tomado la decisión de debatir el tema y posteriormente instaurar una política pública en el país.

En el marco del día internacional de la “cannabis”, la Senadora ciudadana, Martha Tagle en conjunto con organizaciones de la sociedad civil ofrecieron una conferencia de prensa para abordar el tema “regulación de la cannabis en México” e indicaron que es urgente instaurar una política pública que dé respuesta a la exigencia social.

Tagle expresó que actualmente en distintas partes del mundo se han preguntado hasta dónde el uso de la “cannabis” debe ser restringido o regulado. No existe una clara tendencia, pues hay ciudades o países en los que se ha adaptado el consumo de la marihuana mientras que en otros se ha reafirmado su negativa.

“Es por ello que la regulación de la “cannabis” no puede esperar más en México, los tiempos son cambiantes y por ende debemos estar a la altura de las circunstancias”, aseveró la legisladora.

Señaló que el Ejecutivo Federal en el discurso ofrecido en Nueva York durante la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) sobre Drogas de 2016,  ha tomado la decisión de debatir el tema y posteriormente instaurar una política pública en el país.

“La regulación debe hacerse con base a lo establecido en los Derechos Humanos. El consumo personal debe ser legal y  por tanto el auto cultivo y el transporte”.

Precisó que bajo esta circunstancia se debe tener  claro que el mundo está cambiando y la realidad se está transformando es por ello que “México le corresponde formar parte de los países de vanguardia, como Uruguay, Colombia, Portugal, Holanda y Canadá.

“Aun cuando hemos buscado ser una nación progresista y de altura internacional. Recordó que actualmente  el Senado de la República no ha tenido la capacidad de abrir una discusión sobre alternativas regulatorias con respecto a la marihuana que ofrezcan respuesta a la exigencia social”.

Por último hizo un llamado al Congreso en general a discutir y a instaurar un modelo regulatorio de uso con fines no solamente médicos, sino también de uso personal y terapéutico  de la cannabis.

 

---000---