Ante el número de casos del virus de chikungunya, zika y dengue en México, la senadora Anabel Acosta consideró que las autoridades del sector salud deben revisar la estrategia para controlar los contagios, sobre todo en las zonas de mayor incidencia.

Puntualizó que el principal reto es hacer más eficientes las acciones de prevención, a fin de atender los brotes o atenderlos en forma oportuna y evitar su dispersión.

Al intervenir en la aprobación de un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a reforzar la prevención, detección y combate del virus, expuso que a pesar de la amplia campaña mediática del sector salud, hace falta redoblar los esfuerzos en el tema.

Indicó que las autoridades tienen que crear conciencia en los hogares sobre las condiciones indispensables para evitar la proliferación del vector, así como aumentar las acciones operativas en los tres niveles de gobierno.

La legisladora por el estado de Sonora dijo que la presencia del mosquito aedes en México es una realidad que no se puede dejar de atender, ya que es el portador del virus del zika, chikungunya y dengue.

---000---