El Acuerdo de transporte aéreo entre los gobiernos de México y de Estados Unidos aéreo abre la puerta a beneficios específicos que hay que considerar y estudiar muy bien para conseguirlos, afirmó el senador Luis Sánchez Jiménez.

Durante la inauguración del foro de análisis sobre dicho acuerdo, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado reiteró que es facultad de esta Cámara el análisis de la política exterior de nuestro país.

“El Senado debe de ser un facilitador del diálogo entre las partes y un revisor permanente de las acciones que en política exterior beneficien a las y los mexicanos”, dijo.

En ese sentido, celebró la realización de este foro en el que se escucharán las voces de todas las personas involucradas en el desarrollo de la industria aeronáutica, la cual ha evolucionado y es parte fundamental en las dinámicas comerciales, económicas y sociales en un mundo cada vez más globalizado.

Sánchez Jiménez destacó que en México se mueven alrededor de 35 millones de pasajeros al año; y de los traslados aéreos, las conexiones México-Estados Unidos representan el 70% del total de los vuelos internacionales de nuestro país y el 52% del total de movimiento de mercancías.

El senador del PRD reconoció que este acuerdo ofrece mayores oportunidades para las aerolíneas mexicanas en el mercado estadounidense y viceversa,  al mismo tiempo que protege a la industria nacional al reservarse las operaciones que conciernen al mercado doméstico.

Asimismo, subrayó, la competencia, tanto a nivel nacional como internacional, traerá beneficios a usuarios y a empresas; los usuarios se beneficiarán con la reducción de precios y servicios de mayor calidad; y las empresas se beneficiarán con incentivos para la innovación y la formación de alianzas estratégicas de beneficio mutuo.

“Mientras que en el vecino país hay todavía quienes intentan obtener ventajas políticas al negar la interdependencia que existe entre México y los Estados Unidos, este tipo de acuerdos disminuyen la fuerza de los discursos xenófobos y fortalecen la relación bilateral de ambos pueblos”, concluyó el Luis Sánchez.

 ---000---