• También se analizarán tres nombramientos diplomáticos, informó la senadora Rojas Hernández

La Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, que preside la senadora panista Laura Angélica Rojas Hernández, aprobó solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informes semestrales sobre el desempeño de los representantes de México en organismos internacionales, así como de las diversas participaciones en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (OMP).

De acuerdo con una de las proposiciones, “la participación de México en organismos internacionales constituye uno de los ejes centrales de la política exterior, ya que es en el seno de estos organismos donde el país emite posicionamientos y votos y despliega estrategias de negociación sobre asuntos torales para la agenda global.

”En su participación en estos foros y mecanismos, los diplomáticos mexicanos han tenido un rol destacado en importantes negociaciones para la aprobación de resoluciones, documentos o informes, y han facilitado complejos procesos deliberativos y de toma de decisiones en toda clase de órganos principales, dependientes y subsidiarios de organismos internacionales”, se asienta en el punto de acuerdo aprobado..

En ese sentido, se considera que es de vital importancia para la Cámara Alta y sus integrantes, especialmente para quienes integran las Comisiones de Relaciones Exteriores, recibir informes periódicos sobre su gestión.

“Se trata ―se señala― de contar con información útil para que el Senado contribuya en el ámbito de la diplomacia parlamentaria a fortalecer posicionamientos y estrategias prioritarias para las relaciones internacionales del Estado mexicano”.

En la proposición se agrega que “la información a la que se hace referencia se enmarca dentro de las obligaciones de transparencia proactiva que debe existir en las distintas dependencias de la administración pública federal”.

En ese contexto, se avaló solicitar a la SRE informar de manera semestral al Senado de la República sobre los trabajos y actividades de los representantes de México que han presidido, encabezado, coordinado o integrado Comisiones, Consejos, Comités, Grupos de Trabajo, Asambleas, Reuniones y/o Conferencias de Alto Nivel, mecanismos ad hoc o cualquier otro órgano dependiente y/o de carácter subsidiario de organismos internacionales y mecanismos multilaterales en el curso de la presente administración federal.

Esta información deberá publicarse y actualizarse de manera periódica, sistemática y temática en los sitios electrónicos de las Misiones de México ante los Organismos Internacionales, de acuerdo con los resolutivos de la proposición.

También se votó a favor un punto de acuerdo para que el Ejecutivo federal instruya a la SRE enviar a la Cámara de Senadores un informe semestral sobre los objetivos, naturaleza, alcances, modalidades y desarrollo de las actividades, número y estatus de elementos militares y civiles mexicanos en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz en las que se haya desplegado o se tenga previsto desplegar personal militar.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión, esta información permitirá al Senado contar con suficientes elementos para determinar, en cada caso, si las diferentes participaciones se han apegado al mandato establecido por el Consejo de Seguridad de la ONU y, en general, a los otros principios que el Ejecutivo federal mexicano enunció como condiciones esenciales para cada despliegue:

El consentimiento expreso y la cooperación del Estado en donde se desplegará la OMP, la realización de tareas de índole humanitaria en beneficio de la población civil y la conformidad con el marco jurídico nacional y las prioridades de la política exterior de México.

En otro asunto, Rojas Hernández informó que la Comisión que preside está en la mejor disposición de dictaminar en este periodo ordinario los tres nombramientos diplomáticos que le corresponden, remitidos al Senado por el Ejecutivo federal, correspondientes a la embajadora y representante permanente de México ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, Alicia Guadalupe Buenrostro Massieu.

Asimismo, al representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), Andrés Isaac Roemer Slomeanski, y al representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso de Alba Góngora.

Para ello, informó que propuso a la Comisión de Relaciones Exteriores que pudieran desahogar las comparecencias correspondientes el jueves 14 de abril.

---000---