Es fundamental que el Senado y sus integrantes escuchen a todos los sectores para realizar un análisis a fondo del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), señaló la senadora panista  Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe.

En la reunión con motivo de la visita de la delegación parlamentaria de Nueva Zelanda, al Senado, en el marco del diálogo del TPP, señaló que es crucial escuchar a los académicos, a los sectores productivos, a los ciudadanos en general y por supuesto a los consumidores.

Estamos conscientes de que hay dos visiones, los que están a favor del TPP y los que están en contra. En el primer caso, expuso, ha habido discusiones en diferentes lugares del mundo, y habrá que escuchar este tipo de puntos de vista y visión.

Pero también están los que consideran que con el TPP se abren nuevas oportunidades, que a partir de él sus países miembros generarán en los próximos 25 años lo que no generarán otras naciones que están fuera del Acuerdo y que registrarán un mayor crecimiento, añadió.

“Nosotros  --subrayó-- no hemos tenido, en cuanto a manifestaciones se refiere, presencia en las calles como tal, pero yo me imagino que más adelante, cuando la gente esté más informada, más enterada de qué es lo que incluye el TPP dependerá también en gran medida del gobierno y de los legisladores la manera en cómo lo defendemos”.

La senadora panista Gabriela Cuevas Barron, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores,  dio a conocer por su parte que en esta primera etapa once comisiones del Senado han iniciado el proceso de análisis del Tratado aún cuando no ha sido turnado formalmente, pero por tratarse de  un documento público disponible en las páginas de Internet de los países miembros.

Acto seguido, explicó, y una vez turnado, el Tratado será analizado por ocho comisiones bajo un mecanismo de máxima transparencia y publicidad, pues se pretende que sea un ejercicio inédito, ejemplar, donde la ciudadanía pueda no sólo tener acceso a la información, sino también participar de manera activa y hacer llegar a los senadores sus comentarios y valoraciones.

 

---000---