Con el voto a favor de Acción Nacional, las comisiones unidas de Justicia, Derechos Humanos, de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen por el que se expide la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

La senadora panista María del Pilar Ortega Martínez, integrante de la Comisión de Justicia, dijo que esta reforma tiene como destinatario aquellos adolescentes que son sujetos como infractores de la ley, quienes deberán tener un tratamiento que garantice no sólo el respeto a sus derechos humanos, sino la reinserción social a través de las oportunidades que no tuvieron durante su desarrollo.

En su turno, la legisladora Martha Elena García Gómez, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, señaló que este sistema tiene que “ser capaz de brindar a los adolescentes la oportunidad de asumir su responsabilidad frente a la comisión de un hecho señalado como delito”.

Agregó que la legislación “observa un proceso unificado acusatorio y oral para todo el país, así como la especialización como eje rector de los operadores del sistema”.

Por su parte, la senadora Silvia Garza Galván aseguró que con este nuevo sistema integral se garantiza el derecho superior de ese sector de la población a evitar violaciones a sus garantías.

Asimismo, dijo, impide “dispersiones legislativas que den pie a la falta de certeza, equidad en el acceso a la justicia, en el funcionamiento de las instituciones y la figura de la procuración y la impartición de justicia a los adolescentes infractores”.

A la reunión de trabajo también asistieron los senadores de Acción Nacional José María Martínez Martínez, Raúl Gracia Guzmán y Héctor David Flores Ávalos.

 

---000---