Con el voto a favor del PAN, las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores África ratificaron el nombramiento de Víctor Manuel Treviño Escudero, como embajador en Etiopía y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante las Repúblicas de Djibouti, Mozambique, Democrática del Congo, Federal de Somalia, de Sudán del Sur y de Zambia.
Al intervenir, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas Barron, afirmó que México y África parecen estar muy lejos.
“Hablando de todos los países en que será embajador, no resulta fácil, ya que la presencia de China es muy fuerte, de Brasil también es muy fuerte; México está ausente por completo”, por lo que preguntó al Embajador cómo fortalecer el trabajo, que es “casi casi desde cero”, subrayó.
Por otro lado, consideró que en esos países africanos “son las fuerzas del Estado las que atropellan los derechos humanos de los ciudadanos, hemos visto reportes como los de Human Rights Watch en Etiopía, donde claramente los derechos humanos no son lo que se respeta todos los días”.
“¿Cómo hacer compatible esta lucha y promoción del respeto a los derechos humanos y al mismo tiempo construir una relación con esos países que enfrentan momento complicados o incluso con crisis humanitarias muy fuertes, el respeto a los derechos humanos con las relaciones bilaterales?”, cuestionó la legisladora.
Víctor Manuel Treviño Escudero respondió que “es todo un reto, sin duda”, pero México tiene que “ser solidario”, acercarnos, tener conocimiento mutuo, no nada más de la parte diplomática, sino para el crecimiento económico, la inversión, la cooperación y el acompañamiento de países como México para el logro de los objetivos que esos países se han auto impuesto.
En materia de derechos humanos, dijo el Embajador ratificado, “sin duda es todo un reto, pero en la medida en que estos países se abren y reciben apoyo de países y organismos internacionales, en la medida en que haya países con responsabilidad en el continente africano, se irá avanzando en materia de derechos humanos”.
---000---