La senadora del PRI Lilia Merodio Reza se pronunció por seguir trabajando en beneficio de las personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, para procurarles mejores condiciones, mayores oportunidades, empoderarlos y reducir la brecha de desigualdad.
Al presentar ante el Pleno tres dictámenes en favor de este sector de la sociedad, la legisladora explicó que en el primero de ellos, se solicita a la Suprema Corte de Justicia evaluar la necesidad de fortalecer entre sus integrantes, la formación, capacitación, implementación, aplicación e instrumentación respecto de la ley general de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
El segundo de ellos, abundó Merodio Reza, pretende que se garantice la inclusión a la educación, en todos los niveles y en condiciones de igualdad, a través de un exhorto a la SEP para que implemente acciones que coadyuven a incentivar la matriculación de personas con discapacidad en todos sus niveles educativos.
“El Instituto Nacional de Geografía y Estadística refiere que mientras el 56 por ciento de las personas en edad escolar, sin discapacidad, asisten a la escuela sólo lo hace el 45 por ciento de la población con discapacidad. En el tema del nivel de escolaridad, 26.3 por ciento de la población con discapacidad, no tiene instrucción alguna. Cifra 3.5 veces más alta que las personas sin discapacidad”, mencionó.
Finalmente, en el tercer dictamen los legisladores hicieron un llamado a las entidades, para que a través de sus instancias correspondientes y en coordinación con el Consejo Nacional de Protección Civil, elaboren y actualicen los protocolos de actuación para la atención a niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, que les permitan mayores posibilidades para enfrentar estas situaciones de riesgo.
---000---