• Al aprobarse el Punto de Acuerdo, el Senado solicitará que la Gendarmería Nacional, la PGR y la Sedena apoyen directamente a las policías de Zapopan, Guadalajara y del estado, en la planeación de una nueva estrategia de seguridad que garantice la tranquilidad a los ciudadanos
  • Expuso que debido al incremento de casos de mujeres desaparecidas y “levantadas" en la entidad, es necesario que la Segob emita la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

El senador José María Martínez pidió que las autoridades federales emitan la Alerta de Género para el estado de Jalisco debido al incremento de casos de mujeres desaparecidas en la entidad; además, dijo que es urgente la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional entre autoridades federales, estatales y de los municipios de Guadalajara y Zapopan, para implementar una nueva estrategia de seguridad que restablezca la paz y tranquilidad de los jaliscienses.

Mediante un Punto de Acuerdo que propuso ante el Pleno del Senado, y que buscará sea aprobado como de “urgente y obvia resolución”, el senador expuso la grave situación de inseguridad que vive Jalisco,  como el incremento en diversos tipos de robo, secuestro, cobro de piso y homicidios durante los últimos meses.

En el Punto de Acuerdo, el senador expuso la urgencia de que el Senado emita un exhorto a la Procuraduría General de la República (PGR), a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Gendarmería Nacional, para que establezcan una mesa de trabajo con las autoridades encargadas de seguridad de Jalisco, así como de los municipios de Guadalajara y Zapopan, donde analicen la viabilidad de establecer nuevas estrategias que devuelvan la paz a los ciudadanos tapatíos y zapopanenses, quienes últimamente han sido testigos y víctimas del aumento de robos, secuestros y asesinatos.

El senador Martínez Martínez mencionó que ante el grave crecimiento de casos de mujeres desaparecidas y “levantadas” en Jalisco, el Senado debe exhortar también al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y a la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Marcela Eternod Arámburu, para que agoten los procedimientos legales y emitan la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en todo el estado de Jalisco.

Respecto a la situación de inseguridad que vive Jalisco, el senador citó algunas cifras en las que se refleja un incremento en diversos delitos, como el robo de autos con violencia, que durante el primer bimestre del presente año creció 22.5% con respecto al mismo periodo del año anterior, “colocando a Jalisco en el tercer lugar a nivel nacional”.

De igual forma, dijo, el robo a transeúnte se incrementò en diversas modalidades, como los llamados “conejeros” que se dedican a asaltar cuentahabientes, o los llamados “moto-ratones”, quienes roban a ciudadanos y huyen en motocicletas. Ambos tipos de robos se incrementan cada semana, comentó.

En este sentido, José María Martínez expresó que en Jalisco no sólo “los demonios de Ciudad Juárez se han trasladado a Jalisco, al triplicarse el número de feminicidios”, sino que en los últimos tres años “también han llegado los demonios que habitaban Sinaloa, Zacatecas y Michoacán”, donde impera la inseguridad y la delincuencia ha quitado la tranquilidad a los ciudadanos.

Consulta en este link el Punto de Acuerdo: http://goo.gl/2rda7e

 

---000---