* Informó que el martes próximo comparecerá ante legisladores de la Comisión Permanente el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán.

* Demandó que el gobierno de la ciudad de México explique el destino de recursos públicos de deberían aplicarse para mitigar la mala calidad del aire en la ciudad.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, comparecerá ante legisladores de la Comisión Permanente, para explicar las medidas que el Gobierno federal aplicará para mejorar la calidad del aire en la Megalópolis, anunció la senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza.

Dijo que el próximo martes, el titular de la Semarnat deberá informar a los senadores y diputados de la Tercera Comisión de la Permanente, que ella preside, qué va a pasar con la verificación vehicular y con la propuesta para que el Gobierno federal intervenga en este tema en diferentes estados del país, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), además de explicar las razones por las cuales saldrán de la circulación 1.7 millones de automóviles.

En entrevista, le legisladora panista demandó que el Gobierno de la Ciudad de México actúe con mayor transparencia y rinda cuentas del dinero obtenido por el aumento al precio del boleto del Metro, los negocios abiertos en los bajo puentes, la colocación de inmovilizadores de vehículos (conocidos como “arañas”) y el destino que se está dando a éstos y otros recursos del Fondo de Capitalidad.

En torno al despido de más de 3 mil maestros paristas, anunciado la víspera por el Secretario de Educación,  Gómez del Campo Gurza calificó de positiva la decisión, pero señaló que en el caso de los bloqueos que éstos organizan en la ciudad es necesario aplicar y hacer cumplir la ley, para impedir afecten el libre tránsito y aumenten los niveles de contaminación.

Gómez del Campo se dijo respetuosa de las causas de quienes se manifiestan en las calles, pero indicó que hay contingencia ambiental y que resulta increíble que a estas alturas la autoridad local permita el bloqueo de vialidades. “El gobierno tiene que hacer que se cumpla la ley”, subrayó.

Recordó que en el Senado de la República está en análisis una propuesta de iniciativa, firmada por integrantes de varios partidos políticos, para prohibir los bloqueos. Se necesita, agregó, una ley para regular las manifestaciones, pero, también, que se cumplan las actuales, respetando la libertad de expresión y la libertad de tránsito.

Asimismo, insistió en que el actual reglamente de tránsito sólo tienes fines recaudatorios, además de que se está prestando a abusos con las llamadas “foto multas”, tema en torno al cual, anticipó, se están evaluando acciones para proteger a automovilistas a quienes se están aplicando sanciones por presuntas violaciones que la autoridad no puede comprobar.

Por otra parte, interrogada sobre la propuesta presidencial para establecer en la Constitución los matrimonios igualitarios, hizo notar que la iniciativa será objeto de discusión y debate en el seno del grupo parlamentario del PAN y del partido mismo, y en su momento se dará a conocer un posicionamiento al respecto.

 

---000---