La senadora Mariana Gómez del Campo Gurza presentó una iniciativa para que la Secretaría de Cultura entregue anualmente el Premio Nacional de Gastronomía.

Ello, dijo ante el pleno de la Comisión Permanente, a fin de adoptar medidas legislativas tendientes a la adopción de políticas públicas enfocadas a resaltar el valor cultural de nuestra cocina.

La legisladora panista señaló que dicho concurso y premio “tendrán un impacto positivo en el fomento de la cultura gastronómica mexicana, tanto en nuestro país como en el exterior”, ya que serán un foco de atención que beneficiará a nuestro país con la afluencia de turistas, cuyos viajes están encaminados a descubrir nuevos sabores.

Recordó que a lo largo de los años han existido esfuerzos gubernamentales por reconocer el buen manejo de los ingredientes y sabores mexicanos.

Comentó que, por ejemplo, el 5 de agosto de 2015 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo presidencial mediante el cual se establecen los ejes estratégicos de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional.

Su objetivo, señaló, es esas líneas básicas deberán ser instrumentadas por el Gabinete Turístico a través de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

Además, en una fecha célebre para nuestro país, el 16 de noviembre de 2010 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró a la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Hizo notar que  la  eventual  aprobación  de  la Ley Federal de  Fomento a la Gastronomía Mexicana, por parte de la Cámara de Diputados,  sería un gran paso hacia el reconocimiento del valor tan grande que tiene la gastronomía mexicana en la vida y en la cultura de nuestro país.

La iniciativa, que propone reformar el artículo 41 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, para su estudio y dictamen.

 

---000---