A nivel mundial las neoplasias (cáncer) malignas son la primera causa de muerte y en México se encuentran en tercer lugar debajo de enfermedades del corazón y de la diabetes mellitus. expresó el senador Francisco Salvador López Brito.

 

* Prevención y detección oportuna pueden mejorar el panorama de cáncer en la mujer en México, considera.

 

A nivel mundial las neoplasias (cáncer) malignas son la primera causa de muerte y en México se encuentran en tercer lugar debajo de enfermedades del corazón y de la diabetes mellitus. expresó el senador Francisco Salvador López Brito.

Durante su participación en el foro “Cáncer en la mujer” llevado a cabo en el Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México, donde los temas principales fueron cáncer de mama, ovario y cervicouterino, el legislador panista mencionó que los principales tumores malignos son de mama, próstata, cérvix, colon, pulmón y estómago,

El Presidente de la Comisión de Salud del Senado consideró que para contrarrestar este grave problema, es de vital importancia incrementar la prevención y la detección temprana a través de diversas estrategias que garanticen eficiencia y calidad.

Asimismo, dijo, se debe mejorar la calidad y oportunidad del tamizaje, diagnóstico y tratamiento integral mediante la formación de recursos humanos y capacitación contínua; es decir, homologar protocolos de diagnóstico y tratamiento en todos los hospitales tanto del sector público como privado.

López Brito destacó la necesidad de hacer una inversión en medicamentos y tecnologías innovadoras en México para mejorar tanto equipamiento terapéutico como medicamentos para el tratamiento de cáncer, ya que en otros países se han encontrado beneficios en la salud de mujeres con etapas avanzadas en los 3 tipos de cáncer mencionados.

Resaltó que es primordial que para 2017 se tenga un mayor presupuesto en salud y vigilar que por parte del Gobierno federal exista un compromiso para que dicho presupuesto quede fijo, independientemente de la situación económica en la que se encuentre el país, y evitar recortes como lo realizados en febrero y junio del presente año.

Insistió en que el presupuesto destinado al rubro de medicamentos sea inamovible e intransferible para evitar desabasto en el sector, pero además debe estar enfocado a la investigación médica y  a una mayor atención a los institutos y hospitales concentrados en investigación en México.

Recalcó que como país debemos tener estudios propios para la creación de políticas públicas en pro de la salud de los mexicanos y contar con terapias innovadoras que estén enfocadas a tratar al paciente de manera personalizada, segura y eficaz.

Finalmente, López Brito señaló que mediante puntos de acuerdo hará un llamado a senadores y a diputados para que se tomen en cuenta estas recomendaciones, durante el proceso de aprobación del próximo presupuesto destinado al sector salud.

 

---000---