La senadora del PRI Diva Hadamira Gastélum Bajo propuso cambios la Ley de Aguas Nacionales, en materia de Usos del Agua Doméstico, con el objeto de especificar en la legislación cuál es el consumo mayor que se requiere normalmente para uso doméstico o abrevar el ganado.

La senadora por el estado de Sinaloa justificó su propuesta al asegurar que si bien la redacción del artículo 17 la Ley de Aguas Nacionales y Artículo 28 de su Reglamento, tiene la intensión de liberar de la obligación de pago por derecho de agua, a las poblaciones rurales, cuando el referido líquido sea utilizado para el consumo doméstico o abrevadero, pues los usuarios que extraen las aguas superficiales, se han encontrado con diversos problemas.

“Sin embargo, los usuarios que explotan, utilizan y/o aprovechan las aguas superficiales en diferentes partes de nuestro país se han encontrado con diversos criterios de aplicación de la ley por parte de la misma autoridad, que por mucho, en vez de beneficiarlos los han perjudicado, ya que como observamos tanto el articulo 17 como el 28 de la Ley y Reglamento de Aguas Nacionales no especifica cual es el “consumo mayor al que se requiere normalmente para uso doméstico o abrevar el ganado”, mencionó.

Ante esta situación propuso que para efectos de calificar la dotación de agua asignada por cada habitante al día, sea conforme a lo estipulado en el Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.

 

---000---