Con la finalidad de enriquecer las recomendaciones sobre los proyectos,programas y líneas de acción de cooperación internacional, que tiene a su cargo el Ejecutivo federal ante otras naciones u organismos internacionales, el senador priista Teófilo Torres Corzo propuso cambios a la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El legislador por el estado de San Luis Potosí explicó que con las modificaciones legales el Senado y la Cámara de Diputados se integren al Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
“De esta forma, se contribuirá de mejor manera al análisis de la política exterior mexicana y la adecuada asignación presupuestal para estos fines”, indicó.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico también propone que se integren a la Amexicid el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, dado que actualmente el consejo consultivo de este organismo está integrado por dieciséis secretarías de estado, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
“Otro objetivo de este proyecto es ampliar el número de acciones decooperación internacional en la ley, en particular, en materia de protección a migrantes, pueblos indígenas, personas con discapacidad, grupos vulnerables e impulsar la cooperación en materia de salud pública”, puntualizó.
Dijo que nuestro país continuamente se ha esforzado por impulsar los principios de igualdad, solidaridad y cooperación ante la ONU y otros organismos internacionales, por lo que es necesario que los órdenes de gobierno se involucren en la toma de decisiones de programas que permitan una mejor cooperación internacional.
“Si queremos lograrlo, es necesario que los legisladores nos involucremos de manera decidida y actuemos con responsabilidad global, promoviendo la incorporación del Senado de la República, la Cámara de Diputados y los institutos del Ejecutivo federal al Consejo Consultivo de la Amexcid. Debemos formar parte de la toma de decisiones en pro de la paz y seguridad internacionales, dar legitimidad y solidez a la CID, y por supuesto, promover nuevas materias con esquemas innovadores para su aplicación”, insistió.