Las senadoras del PRI se pronunciaron a favor de brindar una mejor atención a jóvenes con discapacidad, a través de la generación de políticas públicas específicas para este sector de la sociedad, dado que más de siete millones de personas viven en esta situación.
En nombre de las legisladoras Hilda Flores Escalera y Cristina Díaz Salazar, Yolanda de la Torre presentó una iniciativa para modificar las leyes del Instituto Mexicano de la Juventud y para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de que las políticas públicas que atiendan a los jóvenes con discapacidad sean específicas.
Reveló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014, de los 120 millones de personas que habitan en México aproximadamente el 6% es decir siete millones 184 mil, tienen algún tipo de discapacidad. De los cuales 674 mil 166 fluctúan entre los 12 y 29 años de edad, de ahí la importancia, dijo, de esta iniciativa.
“Establecer una política pública transversal que atienda las necesidades identificadas del grupo social que conforman los jóvenes con discapacidad en México, la principal agrupada en la relación educación - trabajo, como un mecanismo para el desarrollo social y una secundaria, la disminución de las adicciones y la discapacidad adquirida por accidentes, como un tema de salud pública”, indicó
Abundó que la Iniciativa también propone aumentar la relación institucional, a través de la atribución de concurrencias, que permitan generar políticas comunes, donde se observe una visión enfocada a las y los jóvenes con discapacidad en México.
“De acuerdo a las necesidades previamente identificadas se propone fijar un particular énfasis en los servicios y acciones que permitan el acceso y la permanencia en la educación y la inclusión laboral de los jóvenes con discapacidad. Igualmente, se propone realizar acciones conjuntas para combatir las adicciones y sus consecuencias, así como generar espacios de rehabilitación social, no sólo médica a las y los jóvenes que adquieran o hayan adquirido una discapacidad, principalmente por causa de las adicciones y los accidentes”, explicó.
-0-0-0-