- Sin embargo, esta es una salida facil por parte del gobierno federal ya que, a pesar de que se han documentado actos de tortura, ejecuciones extrajudiciales y masacres contra civiles, ningún elemento policial ha sido sancionado y procesado penalmente
La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna consideró positiva la remoción de Enrique Galindo como Comisionado de la Policia Federal, toda vez que se envía un mensaje positivo ante el cúmulo de violaciones graves a los Derechos Humanos que esa corporación venía sumando en los años recientes.
“Incluso, tiene que ser leído como un mensaje de cero tolerancia ante los abusos policiales y al abuso del poder; sin embargo, esta es una salida facil por parte del gobierno federal ya que, a pesar de que se han documentado actos de tortura, ejecuciones extrajudiciales y masacres contra civiles, ningún elemento policial ha sido sancionado y procesado penalmente”, añadió-
la tambien integrante de la Comisión de Justicia del Senado consideró correcta la decisión del secretario de Gobernación, pues señaló que “las graves violaciones a los Derechos Humeno tienen un costo político y es sano que el Comisionado lo asuma, pero tambien acarrean un costo judicial y de sanción por los delitos cometidos, en otros casos semejantes ha ocurrido al reves, sancionan a servidores publicos de bajo nivel y salvan a los funcionarios de mayor jerarquía”.
“Lo que parece sintomático es que la impunidad en estos casos es la constante, ya sea para proteger a los funcionarios y como ejemplo basta citar la fuga de Joaquín El Chapo Guzman o para 'sacrificarlos', pero la concepcion de acceso a la justicia, de reparación para las victimas y de no repeticion de estas graves violaciones a los Derechos Humanos siempre es limitada y parcial”, advirtió.
Pareciera, dijo la legisladora perredista, que las violaciones a los Derechos Humanos en este pais se "castigan" a contentillo y solo por partes, lo que sin dudarlo representan una afrenta del Estado mexicano a sus obligaciones internacionales. La justicia y la aplicacion de la ley tiene que ser proporcional a los delitos y las violaciones cometidas y no puede depender de si eres "amigo" o "cercano" del presidente o si no lo eres-