El senador Manuel Cárdenas Fonseca saluda con respeto el encuentro entre el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos de América, Donald Trump.
· “La aversión al diálogo de parte de los gobernantes sólo genera incrementar los costes y los daños a los gobernados de allí que, sugiero, escuchar de viva voz las versiones de un aspirante a la presidencia del país más poderoso del mundo siempre será positivo” dijo.
El senador Manuel Cárdenas Fonseca saluda con respeto el encuentro entre el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos de América, Donald Trump.
Señaló que “es claro y evidente que quien vive un proceso electoral son los Estados Unidos de América, con dos candidatos definidos, por lo que el diálogo con ambos por parte de las autoridades mexicanas, en una contienda tan cerrada como la que vive ese país, para fijar la postura de amistad y de intereses del gobierno mexicano, es propia de un Presidente responsable que se ocupa de los hechos cotidianos que más preocupan a los mexicanos, sabedor de lo imperfecto de una relación entre naciones”
Agregó que será el tiempo que en México vivamos la sucesión presidencial y quién resulte para entonces ser presidente de los Estados Unidos de América, por sí o por interpósitas personas, buscará o permitirá el contacto de los candidatos que contiendan por la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos.
El legislador sinaloense precisó que “ya se ha dado cuenta de mexicanos que tienen o buscan acercamientos con la candidata Hillary Clinton, ahora entonces, ellos buscan apoyar una candidatura y están en su derecho de hacer lo que crean conveniente, pero el Presidente de México hace bien en anticipar diálogos con ambos candidatos, sin interferir en la contienda”.
Los tiempos traen tiempos y los tiempos cambian y, sin que sea un juego de palabras porque es la realidad cambiante cotidiana, el ensanchar las adversidades sólo hará más cruento el camino del entendimiento entre naciones.
“La aversión al diálogo de parte de los gobernantes sólo genera incrementar los costes y los daños a los gobernados de allí que, sugiero, escuchar de viva voz las versiones de un aspirante a la presidencia del país más poderoso del mundo, siempre será positivo, más cuando se es sabedor de que si el tema que lastima es el migratorio, mucho de su solución transita en el Poder Legislativo y la Suprema Corte de Justicia del país vecino y no tanto por la silla de la Casa Blanca. Sin olvidar nuestro desenfado en la frontera sur y el trato, en ocasiones criminal, que se hace a migrantes de centro y Sudamérica por parte de nuestros connacionales y algunas autoridades de los tres órdenes de gobierno”.
Finalmente precisó que antes que “lamentarme, hago votos para qué de este encuentro, asumiendo la responsabilidad de gobernante y Presidente de los mexicanos, el señor Enrique Peña Nieto atienda los intereses de nuestro pueblo sabedor de que no podemos estar de acuerdo en todo, pero si construir constructivamente para la paz y el progreso de los mexicanos”.
---000---