· La senadora panista realizó una jornada de recolección de firmas y entrega de volantes en los centros educativos donde se aplicó el “XL Examen de Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas 2016”, para que los médicos jóvenes se sumen a la Iniciativa de Ley de Jornadas Médicas Dignas
· Garza Galván propuso modificar las Leyes Generales de Salud y del Trabajo a fin de reducir a ocho horas las jornadas de trabajo
La senadora panista Silvia Garza Galván pidió a jóvenes médicos que efectúan sus exámenes para ingresar a las Residencias Médicas, sumarse a su iniciativa de Ley de Jornadas Médicas Dignas para terminar de una vez por todas con “la nueva esclavitud moderna”.
Al realizar una jornada de recolección de firmas y entrega de volantes en los centros educativos donde se aplicó el “XL Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas 2016”, invitó a los médicos a sumarse a la iniciativa de Ley de Jornadas Médicas Dignas, que presentó en la Cámara Alta el pasado 4 de febrero del 2016 para reducir el número de horas que tienen que cumplir como médicos en formación.
Al acudir al Centro Cultural Universitario, Unidad Tlaltelolco, la senadora por Coahuila platicó con los jóvenes médicos y les pidió “ir juntos en esta propuesta legislativa en beneficio de la salud de los médicos y de la atención que brindan a los mexicanos”.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, hay cinco mil plazas médicas vacantes y los jóvenes estudiantes que aplicaron el examen que se efectuará durante tres días en diferentes sedes de todo el país es un promedio de 55 mil aspirantes, además de que los salarios que se les pagan son muy bajos.
En ese sentido, Garza Galván dijo que la iniciativa de Ley que presentó busca modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley General de Salud para pedir la reducción de las horas de trabajo de los médicos, los cuales están además sujetos a estrés que porque tienen que atender hasta 24 pacientes dedicándole un máximo de 15 minutos a cada uno.
Lo anterior, dijo, no les permite atender a los ciudadanos adecuadamente, toda vez que les limita una real interacción entre el doctor y el paciente.
Por lo que llamó a los demás senadores y diputados federales a sumarse a esta propuesta en beneficio de la salud de los mexicanos, así como a los médicos a apoyar esta propuesta legislativa que los beneficiará con la reducción de las horas que tienen que cumplir en los hospitales.
---000---