·        El “Saving México” sólo fue una campaña de publicidad temporal pues los resultados esperados por la ciudadanía son catastróficos.

·        Luis Videgaray parece ser el delfín del Ejecutivo Federal para la gubernatura del Estado de México.

La senadora ciudadana Martha Tagle fijo su posicionamiento respecto a los cambios de gabinete que anunció el presidente Enrique Peña Nieto. Indicó que estos parecen ser estratégicos previos a las elecciones del 2017. Así mismo subrayó que la administración actual está pensando en las votaciones que en ofrecer  resultados tangibles y visibles.

Por otra parte, la senadora por la ciudad de México, sentenció que la salida de Luis Videgaray de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no se debió a que fungió como mediador para la visita de Donald Trump al país sino más bien parece ser el delfín del Ejecutivo Federal para la gubernatura del Estado de México.

Los cambios mencionados señaló  “son  un síntoma latente de que el “Saving México” sólo fue una campaña de publicidad temporal pues los resultados esperados por la ciudadanía son catastróficos y el panorama  nacional se dibuja con un futuro incierto” dijo.

Aplaudió la llegada de José Antonio Meade Kuribreña a la SHCP, ya que, es una persona que lleva años trabajando en el desarrollo económico y por ende conoce la situación por la cual atraviesa el país. Además ha sido de los Secretarios de Estado que ha mostrado tacto social y ha reflejado austeridad en los cargos que lo han comisionado.

Sin embargo lamentó que Luis Enrique Miranda Nava haya sido nombrado nuevo titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), ya que es un indicador de que Enrique Peña Nieto está confiando el destino del país en sus amigos, lo cual es alarmante, expresó la senadora.

Por último mencionó que es de preocupar la intermitencia que ha tenido la administración actual y por la rotación de Secretarios de Estado mismos que reflejan una desorganización y por tanto nulos resultados.

Tagle Martínez tiene esperanza en que las políticas públicas que le hacen falta al país se instauren para así mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y hace un llamado urgente al Ejecutivo Federal a que deje de pensar en las elecciones y se enfoque en ofrecer mejores resultados a la nación.

 

---000---