·       El senador Manuel Cárdenas denunció que la extralimitación de facultades de la autoridad es otra de las formas en que se manifiesta la corrupción en México.

·       Convocó a los grupos empresariales y a los legisladores a apoyar esta iniciativa que busca avanzar hacia un sistema tributario más justo y eficaz.

·       Propone sancionar de 1 a 6 años de cárcel a quienes se aprovechen de su encargo público para obtener información de los contribuyentes.

El senador Manuel Cárdenas Fonseca, presentó iniciativa que reforma diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación con el propósito de sancionar todas aquellas prácticas ilegales por parte de las autoridades fiscales en la verificación e investigación del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

Al mismo tiempo, busca dar certeza y seguridad jurídica al gobernado en el sentido de que no será molestado arbitrariamente en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, por ninguna autoridad fiscal, sin sustento legal y se garantizará la protección de los datos que aporte.


El legislador sinaloense precisó que estas reformas proponen sancionar de 1 a 6 años de prisión a quienes determinen ilegalmente créditos fiscales a los contribuyentes, a quienes utilicen la información de los contribuyentes, con propósitos no establecidos en las leyes y a quienes se aprovechen de su empleo para obtener de manera ilegal información de los contribuyentes.


Del mismo modo, hizo un llamado a las organizaciones empresariales y a todas las personas económicamente activas a apoyar esta iniciativa que protege sus derechos.

“En México, la normatividad en materia fiscal, ha puesto, tradicionalmente, mayor atención, en las obligaciones de los contribuyentes y en las sanciones a que se harán acreedores por su “probable” incumplimiento, que en las responsabilidades de los servidores públicos encargados de la fiscalización y las sanciones que deberían aplicárseles cuando actúan al margen de lo que establecen las leyes en la materia”, de ahí la importancia del tema.

Entre los beneficios que se obtendrán con la aprobación de esta propuesta, destacan:

·       Se logrará un sistema tributario más justo y eficaz y esta es la vía más rápida y efectiva de incrementar la recaudación.

·       Al aprobarse las reformas y las propuestas de sanción que incluyen cárcel, se constituye un mecanismo de disuasión que contribuye a que las autoridades fiscales actúen con estricto apego a la ley y con mayor responsabilidad.

·       La reforma tiene un impacto positivo en los contribuyentes pues no se verá afectado su patrimonio y el crecimiento económico del país.

·       Se reducirán los juicios innecesarios y tortuosos que afectan tanto al desempeño de las autoridades fiscales como de los contribuyentes.

·       Con la reforma, se tendrá un impacto positivo en la relación entre autoridades fiscales y los contribuyentes.

 

---000---