- Cumplir con lo establecido en el Acuerdo llevará a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, indicó
Urgente, que el Senado avance en la aprobación y ratificación del Acuerdo de París, con el objetivo de establecer medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, demandó la senadora Silvia Garza Galván, Presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático.
Adelantó que este martes 13 de septiembre sesionarán las comisiones unidas de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Especial de Cambio Climático, para discutir y aprobar el Acuerdo de París, cuyo propósito es encaminar a las naciones firmantes a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
Durante la inauguración de los trabajos de la Semana de la Diplomacia Climática, "Ratificación e implementación del Acuerdo de París, ¿en dónde estamos?", la senadora recordó que con dicho acuerdo, se otorgará apoyo financiero y técnico a los países en desarrollo, para lograr avances sustanciales a nivel mundial en torno al cambio climático.
La legisladora destacó que México se ha comprometido a reducir emisiones de gases efecto invernadero, al establecer una meta para reducir, hacia el año 2020, un 30 por ciento de emisiones respecto a la línea base y, para el año 2050, un 50 por ciento en relación con las emitidas en el año 2000.
Además, recordó que en 2015, el Congreso aprobó la Ley de Transición Energética, con la cual se traza “una ruta clara” hacia la generación de energía por medio de fuentes renovables.
“Su implementación será un reto para nuestro país, pero es un reto factible, ya que contamos con un país rico en zonas con sol y viento”, agregó.
Garza Galván consideró que México, como país petrolero, tiene que desvincular su crecimiento económico de la emisión de gases efecto invernadero.
“Tenemos que desvincular nuestro PIB de las emisiones por medio de la diversificación de las fuentes de energía”, dijo.
Y es que, dijo, de acuerdo con cifras de la Agencia Internacional de Energía de 2014, México emite un 1.37 por ciento de las emisiones globales de CO2.
“Ocupamos el lugar 12 a nivel internacional; no somos de los primeros lugares, pero sí generamos una cantidad importante”, expuso.
Finalemente, indicó que México es un país altamente vulnerable, ya que existen 17 estados costeros, los cuales se verán afectados conforme el nivel del mar ascienda, por lo que reiteró su confianza de que el Senado apruebe lo antes posible el Acuerdo de París.
---000---