·    Se implementarán campañas de información sobre hábitos alimenticios, buena nutrición y actividad física

·    Senadores del PAN votan a favor de reformas a la Ley General de Salud para combatir incremento en obesidad

Con el propósito de combatir el incremento en el número de personas que padecen obesidad y evitar el deterioro en su calidad de vida, el Senado de la República aprobó reformas a la Ley General de Salud, para difundir información sobre hábitos alimenticios, nutrición y actividad física.

“Con la modificación del artículo 7 fracción XIII Bis, de la Ley General de Salud se impulsan programas y campañas de información sobre los buenos hábitos alimenticios, una buena nutrición y la activación física con la finalidad de contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria”, indicó el senador Francisco Salvador López Brito, presidente de la Comisión de Salud, al fundamentar el dictamen ante el pleno del Senado.

Debido al grave incremento de las cifras de personas con obesidad en el país, se reformó el artículo 115 de la Ley General de Salud, para que los establecimientos que vendan comida rápida en más de 10 sucursales, deberán proporcionar a sus clientes información nutrimental de sus platillos y bebidas, incluyendo calorías, gramos de grasa, grasas trans y sodio.

“Dicha información deberá colocarse en los menús junto a cada platillo o bebida de manera clara, con el objetivo de informar a los consumidores de la calidad de productos que adquiere y, con ello, generar una mayor conciencia para prevenir enfermedades relacionadas con la obesidad” destacó el legislador por el estado de Sinaloa.

Además, se reforman los artículos 272 Bis 4, 272 Bis 5 y 272 Bis 6, para incorporar la cirugía bariátrica como una alternativa más para contrarrestar la obesidad, el sobrepeso y la obesidad mórbida, dentro los servicios de la Secretaría de Salud, y para ello se deberá contar con los instrumentos, equipo e instalaciones necesarias para poder realizarlo.

 

---000---