·     Es un problema de salud pública y está afectando a la población en todos los sectores.

·     Se incluirá  información nutrimental en los menús de comida rápida y se contara con la regulación de la cirugía bariátrica.

 

En la Cámara Alta se discutió un dictamen que presentó la comisión de Salud y que tiene que ver con el combate a la obesidad en el país,  al respecto la senadora ciudadana Martha Tagle Martínez se pronunció a favor de dicho dictamen, ya que, indicó México ocupa el nada honroso primer lugar a nivel mundial en sobrepeso y que instaurar reformas como la presente puede reducir el grave problema que ataña al país.

 

Señaló que es un problema de salud pública y está afectando a la población en todos los sectores, por lo tanto de no atenderse a mediano plazo se estarán convirtiendo en una causa mucho mayor para el sistema de salud.

 

Destacó que es urgente tomar medidas y acciones que permitan ayudar y atender el problema. El dictamen que se presenta es una propuesta inmejorable de reivindicar la causa con la salud de la población en general, aseveró.

 

La integrante de la comisión de Salud en el Senado de la República dijo que el dictamen consta de dos vertientes que favorecerán a la ciudadanía. La primera es que se incluye la información nutrimental en los menús de los establecimientos de comida rápida y por otra parte se contara con la regulación de la cirugía bariátrica (conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad que  busca la disminución del peso corporal), que muchos médicos han promovido como una salida fácil para el problema de sobrepeso y obesidad en el país, enfatizó.

 

Aunado a lo anterior la legisladora subrayó que se requiere de una estrategia nacional para combatir y atender los problemas derivados de la obesidad. Es por ello que el recorte de presupuesto al sector salud en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 (PEF), representa un grave riesgo contra el combate a la obesidad.

 

Tagle Martínez hizo un llamado urgente a los encargados de trabajar el presupuesto de garantizar la prioridad de dirigir los recursos que se están recabando a través del impuesto especial a las bebidas azucaradas a un programa de estrategia nacional de prevención y combate a la obesidad, concluyó.

 

---000---