·    Preocupa al PAN el nombramiento que recibió al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, por ser un personaje con experiencia en las “cañerías de la política”, expusieron en rueda de prensa la senadora Mariana Gómez del Campo y el senador Javier Lozano

Senadores del Partido Acción Nacional acordaron someter al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava, a una estrecha y cuidadosa vigilancia para evitar que lucren con la pobreza y con la miseria de la gente, manifestaron la senadora Marian Gómez del Campo y el senador Javier Lozano Alarcón.

En el Partido Acción Nacional, dijeron, existe sospecha y una profunda preocupación por el nombramiento de un personaje que, como Miranda Nava, compadre del presidente Enrique Peña Nieto y personero del ex gobernador Arturo Montiel, esté a caro de los programas sociales del país.

“Vamos a estar muy atentos al desempeño que lleve a cabo como Secretario de Desarrollo Social, porque no podemos permitir que se haga un mal uso de los programas”, señaló Lozano Alarcón y advirtió que la comparecencia del funcionario ante el pleno del Senado, con motivo de la Glosa del Informe de Gobierno, “no será un día de campo”.

El nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, es una persona sin experiencia en materia de combate a la pobreza, advirtieron Gómez del Campo Gurza y Lozano Alarcón.

En conferencia de prensa, los legisladores del PAN cuestionaron el nombramiento hecho por el Presidente de la República en favor del ex subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, dado que se trata de un personaje que “sí tiene una enorme experiencia en materia de la cañería política, es un auténtico fontanero de la política”, en palabras del senador Lozano Alarcón.

“Es alguien que se ha dedicado históricamente –y está documentado y está acreditado– a hacer operación política de la mala; hacer esa operación política de la que se sirven algunas instituciones, personas y gobiernos, para que, aprovechando y lucrando con la pobreza, con la miseria y con la desigualdad de la gente, se compren voluntades, se hagan operaciones al calor de las contiendas político-electorales”, aseguró el legislador poblano.

Lozano Alarcón señaló que el nombramiento es “una vergüenza”, porque si los indicadores dijeran lo contrario, si los indicadores de crecimiento económico estuvieran hablando de la bonanza que ofreció Peña Nieto, si los indicadores de combate a la pobreza hablasen de la disminución, no solamente de la pobreza extrema sino en general de toda la pobreza en el país, se estaría hablando de casos de éxito.

Por su parte, la senadora Mariana Gómez del Campo afirmó que para los legisladores de Acción Nacional el nombramiento despierta sospechas y una profunda preocupación.

Sospechas, explicó, porque se trata de un personaje cuya trayectoria política está estrechamente vinculada a la amistad que tiene con el Presidente de la República; y preocupados, porque no consideramos que sea el mejor perfil para abanderar la Secretaría de Desarrollo Social.

Nuestra preocupación reside en que, de acuerdo con investigadores de la UNAM y del COLMEX, en los cuatro años de la actual administración el número de personas en pobreza ha registrado un aumento mensual promedio de 105 mil personas, refirió Gómez del Campo Gurza.

“Estamos conscientes, agregó, que el señor Miranda no tiene la experiencia en política social, pero sí tiene mucho colmillo en el ámbito político electoral. Por eso, los senadores de Acción Nacional vamos a estar muy atentos al desempeño que lleve a cabo como secretario de Desarrollo Social, porque no podemos permitir que se haga un mal uso de los programas.

El gran reto que tenemos como país (y desde aquí estaremos vigilando con lupa al Gobierno Federal) es lograr reducir los índices de pobreza que este gobierno no ha logrado en estos cuatro años, advirtió.

Lozano Alarcón agregó que, por si fuera poco, Luis Miranda es quien desde la Secretaría de Gobernación se encargó de llevar una serie de “diálogos y acuerdos en la más absoluta opacidad y obscuridad, acuerdos vergonzantes con organizaciones tan mafiosas” como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación o el Sindicato Mexicano de Electricistas, para lograr “lo que él cree es una paz social”.

“Valiente paz social a billetazos; valiente paz social con dinero ajeno; valiente paz social comprando voluntades de grupos que sabemos que no les importan los acuerdos, que no les importa, en el caso de la Coordinadora, la educación de los chavos. Lo que les importa es la movilización, los privilegios, obtener prebendas y regresar a las mismas año tras año”, sentenció.

Si hoy hay un responsable de que la reforma educativa en este país no se esté llevando a cabo en todos sus términos, es, precisamente, Luis Miranda, sostuvo el senador por Puebla.

(Se anexa la parte de la versión estenográfica de la conferencia de prensa de la senadora Mariana Gómez del Campo, el senador Javier Lozano Alarcón y la Senadora Sonia Rocha Acosta, en la que se aborda este tema)

Muy bien, muchas gracias, compañeros de los medios de comunicación agradecemos su presencia en esta conferencia de prensa.

Estamos aquí el senador Javier Lozano, la senadora Silvia Martínez y la de la voz, un gusto poder estar con ustedes.

Los temas que queremos tratar el día de hoy tienen que ver con, como ustedes, saben los próximos días se acercan las comparecencias en el Senado de la República, comparecencias que se llevarán a cabo en el marco de la Glosa del Informe en el pleno del Senado y algunas otras comparecencias que se llevaran a cabo en las Comisiones.

Yo quiero compartirles que a partir del nombramiento que hizo hace nos días el Presidente de la República, el nombramiento del nuevo Secretario de Desarrollo Social, el señor Luis Enrique Miranda, estamos preocupados los senadores de Acción Nacional.

Para Acción Nacional este nombramiento despierta sospechas y despierta, insisto, una profunda preocupación.

Sospechas porque se trata de un personaje cuya trayectoria política está estrechamente vinculada a la amistad que tiene con el Presidente de la República y, bueno, preocupados porque no consideramos que sea el mejor perfil para abanderar la Secretaría de Desarrollo Social.

Es un personaje que como consta en diversos medios de comunicación, a veces pareciera que la memoria es corta, pero hay que estar recordando que al término del sexenio de Arturo Montiel, la Procuraduría de Justicia del Estado de México le inició indagatorias al señor Luis Enrique Miranda por ser señalado como supuesto prestanombres de Montiel, para la adquisición de 126 propiedades.

Tema del cual, pues, a varios años de distancia nada sabemos.

Por otra parte también, nuestra preocupación reside en que de acuerdo con investigadores de la UNAM y del COLMEX, en los 4 años de la actual administración el número de personas en pobreza ha tenido un aumento mensual promedio de 105 mil personas.

Los 18 programas de SEDESOL encabezados por el supuesto programa estrella de este sexenio, la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, que desde el inicio la cuestionamos los senadores del PAN porque se hizo un planteamiento equivocado de esta cruzada, parecía un programa electorero porque eligieron no necesariamente a los municipios más pobres del país, sino a los municipios en los que se acercaba proceso electoral.

Estamos conscientes de que el señor Miranda no tiene la experiencia en política social, pero sí tiene mucho colmillo en el ámbito político electoral. Por eso los senadores de Acción Nacional vamos a estar muy atentos al desempeño que lleve a cabo como Secretario de Desarrollo Social, porque no podemos permitir que se haga un mal uso de los programas.

El gran reto que tenemos como país, y desde aquí estaremos vigilando con lupa al Gobierno Federal, es lograr reducir los índices de pobreza que este gobierno no ha logrado en estos 4 años.

Esto, por un lado y, por otro lado, también, compartirles que el día de hoy en nuestra reunión previa recibimos a las propuestas del presidente Peña Nieto para la subsecretaría de Hacienda y Crédito público y también a la persona que ocuparía la titularidad del SAT, el Maestro Santín y la Maestra Vanessa Rubio respectivamente, les dimos el aval en el grupo parlamentario y también vamos a estar muy atentos al desempeño de ambos funcionarios.

En el caso de la Maestra Rubio hemos tenido algunos de los compañeros, en estos años hemos trabajado de la mano con la Maestra Vanessa Rubio porque en su momento estuvo como subsecretaría de Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe y también como subsecretaría de Desarrollo Social, y vemos con muy bueno ojos y además, que bueno, que por primera vez en la historia vaya a ver una mujer al frente de esta Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, una mujer preparada, una mujer muy profesional, una mujer talentosa y con pleno conocimiento de los temas.

Estamos seguros que la maestra Vanesa Rubio, pues hará su mayor esfuerzo por hacer un gran trabajo, pero eso sí vamos a estar, insisto, pues muy atentos todos los compañeros que así ocurra.

Y cedería el uso del micrófono al senador Javier Lozano.

Senador Javier Lozano Alarcón (JLA): Gracias Mariana, buen día a todos.

Miren como acaba de comentar la senadora Mariana Gómez del Campo, este nombramiento de Luis Miranda al frente de la Secretaría de Desarrollo Social nos llama poderosamente la atención.

Pareciera que el Presidente de la República quiso esconder en la gran noticia, la noticia bomba, de remover a Luis Videgaray y nombrar en su lugar a José Antinio Meade, al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y por ahí de escondida, de segundón, metió el nombramiento de Luis Miranda.

Un personaje no del todo (inaudible), pero que había venido fungiendo como subsecretario de Gobierno de Gobernación. Esta Subsecretaría de Gobierno, cabe señalar pues es la más importante de las Subsecretarías de esa dependencia del Ejecutivo federal.

Y como aquí ya se ha dicho, estamos hablando de un personaje que no tiene experiencia en materia de combate a la pobreza, pero que sí tiene una enorme experiencia en materia de la “cañería” política, es un auténtico fontanero de la política.

Es alguien que se ha dedicado históricamente, y está documentado y está acreditado, a hacer operación política de la mala, hacer de esa operación política de la que se sirven algunas instituciones, personas y gobiernos, para que aprovechando y lucrando con la pobreza de la gente, con la miseria de la gente, con la desigualdad de la gente, entonces se compren voluntades, se hacen operaciones al calor de las contiendas político-electorales.  

Esa y no otra debe ser la motivación que llevó a su compadre, al Presidente de la República, a nombrar a Luis Miranda, como titular de la Secretaría de Desarrollo Social.

Es una vergüenza, porque si los indicadores dijeran lo contrario, si los indicadores de crecimiento económico nos estuvieran hablando de la bonanza que ofreció Peña Nieto cuando asumió la titularidad del Poder Ejecutivo en 2012; si los indicadores de combate a la pobreza nos hablasen de la disminución no solamente de la pobreza extrema, sino en general de toda la pobreza en el país, estaríamos hablando entonces de casos de éxito. Y se podría dar el lujo el Presidente de poner a quien le pegue la gana.

Porque una cosa es que tenga una facultad constitucional, que es su prerrogativa exclusiva de nombrar y remover libremente a los funcionarios de la Federación y otra cosa es que ponga a sus amigos y compadres de Toluca al frente de dependencias tan delicadas, como la Secretaría de Desarrollo Social.

Este hombre, además, por si fuera poco, es quien desde la Secretaría de Gobernación se encargó de llevar una serie de diálogos, acuerdos, en la más absoluta opacidad, obscuridad, en acuerdos quizás vergonzantes con organizaciones tan mafiosas como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación o el Sindicato Mexicano de Electricistas, para lograr lo que él cree es una paz social.

Valiente paz social a billetazos, valiente paz social con dinero ajeno, valiente paz social comprando voluntades de grupos que sabemos que no les importan los acuerdos, que no les importa, en el caso de la Coordinadora, la educación de los chavos, lo que les importa es la movilización, los privilegios, obtener prebendas y regresar a las mismas año tras año. Esto más que ingenuidad se llama perversidad.

Y si hoy hay un responsable de que la reforma educativa en este país no se esté llevando al cabo en todos sus términos, es precisamente Luis Miranda, porque por fin había llegado un secretario de Educación, como Aurelio Nuño, a aplicar a cabalidad la reforma educativa y sus distintas leyes, hasta que por el pésimo operativo en Nochixtlán se vieron obligados a sentarse a la mesa, con café y galletitas en Gobernación, a la gente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que por cierto es disidencia del Sindicato, no representación del Sindicato, y que están pidiendo lo que no se puede ceder y lo que nosotros no vamos a permitir: la abrogación de la reforma educativa.

Pero en los hechos, lo que están logrando es “congelar” la reforma educativa y el responsable de esos malditos diálogos es Luis Miranda, el responsable de que en Chiapas la mitad de las escuelas, la mitad de los alumnos no puedan tomar clases es él, y de que permitan que estén las vías generales de comunicación bloqueadas, que estén asaltando tiendas de autoservicio, que estén bloqueando vehículos de empresas trasnacionales, es Luis Miranda.

Y qué fácil llegar también a un acuerdo con el Sindicato Mexicano de Electricistas, hoy cooperativa, para que cobren sus liquidaciones a las que siempre tuvieron derecho, que siempre estuvieron a su disposición –ya nos están amenizando aquí la conferencia de prensa-, ya valió.

¿Saben cómo le hizo? Le cedieron en comodato, es decir gratuitamente, 14 plantas hidroeléctricas que eran de la CFE a esta nueva cooperativa de Luz y Fuerza del Centro, para que se asocie con una empresa portuguesa y ahora le compitan a la Comisión Federal de Electricidad.

Otra vez con bienes del Estado, con caravana, con sobrero ajeno, resolviendo prácticamente problemas sociales. Ese es Luis Miranda.

Y como bien decía Mariana, no le vamos a quitar el ojo de encima y aquí lo esperamos para su comparecencia en el pleno del Senado de la República No va a ser un día de campo, si piensa que entró así por la puerta de atrás a obscuras y sin que nos demos cuenta, se equivoca.

Aquí lo vamos a cuestionar y muy severamente, y no vamos a permitir que él se encargue de operar políticamente la elección en 2017 en el Estado de México.

 

---000---