- Es un producto que tarda entre 150 y 250 años en degradarse, mientras que su vida útil es de 30 minutos, indicó
Mediante un punto de acuerdo, el senador panista Ernesto Cordero Arroyo exhortó al Gobierno federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que coordine los esfuerzos necesarios a fin de disminuir al máximo el uso del popote en nuestro país.
“El uso del popote afecta sensiblemente al medio ambiente y daña diversos ecosistemas y a muchos animales. Es una basura no biodegradable a corto plazo y cuya producción y distribución debe ser regulada y controlada”, señaló Cordero Arroyo.
Al hacer uso de la tribuna, el legislador dijo que el consumo de este producto es elevadísimo y su distribución está entendida en el mercado como parte de un amable servicio y no como parte de un problema terrible.
Sin embargo, aseveró, es un artículo ambientalmente nocivo que debe controlarse, ya que tarda entre 150 y 250 años en degradarse, mientras que su vida útil es de 30 minutos.
“Además, el 95 por ciento de los popotes que se usan en México no se reciclan; 17 mil popotes se consumen por día en 12 estados de la República mexicana; 500 millones de popotes por día se utilizan en el mundo; 6 por ciento de toda la basura que se genera en Quintana Roo son popotes; 1 millón de aves marinas y 100 mil mamíferos y tortugas mueren al año por ingesta de plásticos”, lamentó.
Asimismo, indicó que el uso irracional del plástico generará impactos económicos que las generaciones futuras no podrán pagar en términos monetarios, y puso como ejemplo que actualmente un restaurante familiar puede generar un gasto de 75 mil popotes por año, tan solo en la Ciudad de México.
Por lo anterior, reiteró que es necesario establecer normativas que controlen su uso.
La propuesta del senador por Acción Nacional fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente para su análisis y dictaminación.
---000---