La senadora panista Adriana Dávila Fernández afirmó que las reformas a la ley de trata de personas son un instrumento que sirve para combatir este delito sin simulaciones y con el único interés de que no haya más víctimas y encarcelar a los tratantes.

Al presentar el dictamen que reforma la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, la senadora por Tlaxcala señaló que estas modificaciones fueron apoyadas por todas las fuerzas políticas representadas en el Senado.

La presidenta de la Comisión contra la Trata de Personas hizo un exhorto a la Cámara de Diputados, que se ocupará de la revisión de este dictamen, “a que le quitemos toda carga política, que le quitemos toda carga electoral, que le quitemos todo prejuicio y perjuicio a una ley que hoy es inoperante”.

Dávila Fernández expuso que la Ley General no es el único elemento con el que se debe contar para poder combatir la trata de personas, pero, acotó, “sí es obligación del Legislativo hacer instrumentos que ayuden a enfrentar este delito y tener a los tratantes en la cárcel”.

Destacó que estas modificaciones se han analizado y discutido durante cuatro años, y lo que pretenden es que las autoridades encargadas de aplicarla cuenten con herramientas legales para erradicar este delito.

“Éste es un tema del que mucho se ha hablado, éste es un tema del que mucho se ha dicho, tan es así que en este Senado de la República llevamos discutiendo prácticamente cuatro años sobre qué es lo mejor y lo más conveniente para poder tener una ley para que los operadores en la materia, llámese Ministerio Público, Procuraduría General de la República y también procuradurías estatales, así como en política pública, puedan ayudar a erradicar este delito”, señaló.