- Durante la comparecencia de Gómez González ante la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, senadores del PAN solicitaron remover a los titulares de los órganos internos de control de esa dependencia, nombrados en su mayoría por los titulares de las secretarias de Estado
Al expresar su voto a favor de la ratificación de la senadora con licencia Arely Gómez González al frente de la Secretaría de la Función Pública, los senadores del PAN demandaron cooperación y coordinación entre Poderes para la reconstrucción de esta dependencia y la correcta implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, aprobado recientemente por el Congreso de la Unión.
“Las senadoras y los senadores de oposición demandamos integridad y comunicación inter institucional constante para la reconstrucción de la nueva Secretaría de la Función Pública”, afirmó en tribuna la senadora Marcela Torres Peimbert
Aseguró que la tarea que se le está encomendando a la nueva Secretaría es “titánica”, porque, dijo, hay poco tiempo para resarcir el daño que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto le ha hecho a la credibilidad de dicha dependencia.
Advirtió que ante la ausencia del encargado de despacho, los órganos internos de control fueron ocupados por funcionarios de confianza de los secretarios de Estado, “sobre los cuales ejercen facultades de revisión”.
“Cuates revisando las cuentas de sus cuates”, lamentó.
Con la aprobación de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, indicó, el Congreso hizo un esfuerzo institucional para restaurar y fortalecer la Secretaría de la Función Pública, “la cual no figuraba en el proyecto del Presidente Peña Nieto, pero que hoy se levanta con nuevos bríos y la esperanza de un México más íntegro”.
La senadora por Querétaro destacó que el Senado de la República entregue a una mujer una responsabilidad tan importante, como es la de construir e implementar la nueva Secretaría de la Función Pública, encargada de prevenir y sancionar la corrupción en la administración pública federal.
Previamente, durante la comparecencia de Gómez González ante la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, senadores del PAN solicitaron remover a los titulares de los órganos internos de control de esa dependencia, nombrados en su mayoría por los titulares de las secretarias de Estado.
Asimismo, los legisladores panistas cuestionaron a Gómez González con relación a la licitación y construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.
Es inaudito, dijo Ruffo Appel, que la comisión especial para analizar este tema aprobada por el Senado en 2014 no se haya podido instalar “por la falta de cooperación del Partido Revolucionario Institucional y del Parito Verde”.
La oposición ha mostrado una convicción férrea de revisar todo lo referente al nuevo aeropuerto, situación a la cual se ha negado tanto el secretario de Comunicaciones como la bancada del PRI, afirmó por su parte Torres Peimbert.
En otro tema, solicitó a Gómez Gonzáles su compromiso para que la plataforma digital llamada Compranet no sea desmantelada y, con ello, mantener su propósito de transparentar la información sobre compras, adquisiciones y licitaciones del gobierno federal.
En ese sentido, el senador Ruffo Appel propuso incrementar el número de Testigos Sociales e ampliar sus funciones, con el objetivo de certificar el cumplimiento de los compromisos y alcances en la obra pública contratada por los gobiernos a nivel local y federal.