- Colorado, Arizona, Nevada y Florida, con presencia latina, podrían hacer la diferencia en los comicios presidenciales.
- Con el hashtag #TuVotoSíCuenta, se trata de impulsar en las últimas horas, que la comunidad hispana en Estados Unidos salga a votar este 8 de noviembre.
- En la medida en que el voto latino participe, será un votante mucho más respetado.
- La política de no intervención, no significa indiferencia.
A unas horas de que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la Senadora Gabriela Cuevas Barron hizo un nuevo llamado a la comunidad latina en aquella nación, para que salgan a votar este martes 8 de noviembre.
Junto con la organización promotora de la campaña Diles que voten, la legisladora ofreció una conferencia de prensa en la que señaló que “hay algunos estados que todavía no se deciden, donde el voto latino puede ser el que haga la diferencia… La campaña Diles que voten es una campaña apartidista, es una campaña que no busca promover el voto hacia los demócratas o los republicanos, sino simplemente marcar con mucha claridad la importancia de que los latinos voten. Y yo diría que para la siguiente etapa de Diles Que Voten, debería promoverse el Diles que sean votados, ya que es necesario empoderar a las comunidades latinas para que ejerzan ese derecho y ese liderazgo en sus comunidades”.
Durante su intervención, Cuevas Barron se sumó al llamado al voto a través del hashtag #TuVotoSíCuenta, con el objetivo de que en los estados como Colorado, Arizona, Nevada y Florida, donde el voto aún no está definido, los ciudadanos latinos ejerzan su derecho al sufragio y marquen la diferencia. “En la medida en que el voto latino participe, será un votante mucho más respetado”.
Debe recordarse que en los estados en los que aún no hay definiciones claras, un porcentaje importante son latinos, según información de Diles que voten: En Nevada hay 17%; en Colorado 15%; en Arizona 21% y en Florida 18% de los electores son latinos.
Asimismo, la Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela Cuevas, dijo que la elección norteamericana ha dejado “una profundísima lección: la no intervención no tiene nada que ver con la indiferencia. La no intervención significa no meterte en los asuntos internos de otro país, y aquí nadie se está metiendo en los asuntos internos de otro país, pero la indiferencia frente a un proceso en el que a México se le ha puesto en el peor de los momentos, cuando a tu población, a los mexicanos se les dice violadores y criminales, y no haces nada, eso no es política de no intervención, eso es indiferencia, eso es negligencia y me parece que hoy más que nunca lo que nosotros debemos hacer no es ver tanto qué camiseta o no nos ponemos, la única camiseta que debe prevalecer es la de México, y por eso lo que debe importarnos son los intereses de México y los mexicanos en los Estados Unidos”.
La Legisladora recordó que hay 35 millones de personas de origen mexicano y de mexicanos de primera generación viviendo en Estados Unidos, “por lo que es momento de innovar en esquemas de protección consular, es momento de atrevernos a ver más allá de nuestras tradicionales políticas públicas” y empoderar a las comunidades en el extranjero.
---000---