Senadores del Grupo Parlamentario del PRI manifestaron su disposición de trabajar en el ámbito legislativo para construír las adecuaciones legales, que ayuden a fortalecer al ISSSTE y al sistema de salud del país.

En el marco de la comparecencia del titular del organismo, José Reyes Baeza, el senador del PRI, Joel Ayala Almeida, destacó la importancia de que el Instituto cuente con más plazas para personal médico y de enfermería y anunció que el próximo año se incrementará.

Recordó que desde el año 2014 se acordó con la Secretaría de Hacienda la creación de 10 mil plazas, de las cuales, dijo, cuatro mil  se asignaron en 2015, otras dos mil 500, a lo largo de este año, y las restantes tres mil 500, serán designadas  en 2017, con el objeto de dar mejores servicios a los más de 13 millones de derechohabientes.

El también líder del sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado negó que las tiendas Superissste que hay en el país vayan a ser vendidas o rentadas a empresas privadas y aseguró que el proceso de mejora de estos establecimientos, que inició en febrero, se ha llevado a cabo de marea exitosa.

“En materia de tiendas y farmacias, había una presión de que se pusieran a la venta, lo que es patrimonio de los trabajadores del Estado y de manera conjunta en una acción del director José Reyes Baeza y la representación sindical logramos tener una embestida. No están a la venta; el patrimonio de los trabajadores del Estado no está a la venta”, mencionó.

Por su parte, los senadores Miguel Ángel Chico, Patricio Martínez, Lilia Merodio, Cristina Díaz, Manuel Cota e Isaías Gónzález Cuevas manifestaron al funcionario la necesidad de que se refuercen las campañas de prevención de enfermedades, que se pueden evitar como la diabetes y cuestionaron al funcionario sobre diversos temas.

Los legisladores resaltaron que colaborarán con las instituciones de salud para que las cifras de personas que mueren por esta enfermedad se reduzcan y para que las que ya la padecen, sean atendidas de manera adecuada.

Manuel Cota Jimenez preguntó si en su estado, Nayarit,  se tenía contemplada la construcción de un hospital a lo que Reyes Baeza le informó que a finales del próximo año se inciará con la licitación del proyecto que tendrá 150 camas censables, 35 consultorios, siete quirófanos, 31 especialidades médicas, seis auxiliares de diagnóstico y cuatro auxiliares de tratamiento.

En su oportunidad, la senadora Cristina Díaz Salazar custionó al funcionario sobre el número de transplantes que se realizan en el ISSSTE.

Al respecto José Reyes Baeza informó que el ISSSTE está retomando el gran proyecto de trasplantes, en este año, informó,  llevamos 120 .

 “De los 120 tenemos 37 de córnea; 19 de hígado;de médula ósea, 11 y 52 de riñón. Ese es un proyecto muy importante, tenemos una lista larga, que están esperando el órgano que les dé vida, y el ISSSTE se ha propuesto ir generando esta nueva cultura también de donación de órganos”, precisó.

 

---000---